Jornadas Nacionales de Formación y Coordinación de Búsqueda de Desaparecidos en Montilla, Córdoba
En Montilla, Córdoba, se llevarán a cabo las III Jornadas Nacionales de Formación y Coordinación de Búsqueda de Desaparecidos, un evento de gran relevancia para el sector de seguridad y emergencias en España. El C.D. Montilla K9 Sport y la Asociación de Seguridad y Emergencias (ASEMERPAS), nos han enviado los detalles sobre estas jornadas, que reunirán a profesionales, auxiliares y estudiantes en prácticas de diversas disciplinas relacionadas con la seguridad y emergencias.
Antecedentes y Organizadores
Las III Jornadas Nacionales de Formación y Coordinación de Búsqueda de Desaparecidos son un evento anual que se ha convertido en una referencia para el sector. Este año, se celebrarán los días 2 y 3 de noviembre en Montilla, Córdoba. Estas jornadas son posibles gracias a la colaboración del C.D. Montilla K9 Sport y la Asociación de Seguridad y Emergencias (ASEMERPAS), con el apoyo del Excmo. Ayuntamiento y la Policía Local de Montilla, así como la ONG Ayuda sin Fronteras SOS y QSDglobal (Fundación Europea para las personas desaparecidas).
El Programa de las Jornadas
Las jornadas se llevarán a cabo en dos días consecutivos, ofreciendo una amplia variedad de actividades y oportunidades de aprendizaje para los participantes. En el momento de publicar este evento no disponemos del programa oficial, estate atento y en cuanto nos lo envíe la organización lo publicaremos.
Participantes y Audiencia Objetivo
Estas jornadas están diseñadas para el Sector de Seguridad y Emergencias en su conjunto. Esto incluye a profesionales de diversas disciplinas, como:
- Policía Nacional.
- Guardia Civil.
- Policía Local.
- Bomberos.
- Infoca.
- 112.
- Protección Civil.
- Ces-061.
- Ong Sos Ayuda Sin Fronteras.
- Guarda Rural y Forestal.
- Seguridad Privada.
- Unidades Caninas.
- Grupos de Intervención de Drones.
- Unidades de Rescate Acuático, entre otros.
Además de los profesionales, estas jornadas también están abiertas a auxiliares y estudiantes en prácticas que estén interesados en el campo de la seguridad y emergencias. La diversidad de participantes permite un intercambio de conocimientos valioso y promueve la colaboración entre las diferentes agencias y organizaciones involucradas en la búsqueda de personas desaparecidas.
Inscripción y Costos
Un aspecto importante a destacar es que la participación en estas jornadas es completamente gratuita para los asistentes. Sin embargo, se requiere una preinscripción previa para asegurar un adecuado control del número de participantes y garantizar que todos tengan acceso a las charlas, ponencias y actividades prácticas.
Para preinscribirse o para obtener más información sobre las jornadas, puedes ponerte en contacto a través del correo electrónico grupok9.rpas@gmail.com o a través del número de teléfono o WhatsApp 669592093. El equipo organizador está disponible para responder cualquier pregunta que puedas tener y proporcionar detalles adicionales sobre el evento.
Importancia de las Jornadas
La búsqueda de personas desaparecidas es una tarea delicada y crucial que involucra a numerosas agencias y organizaciones. La coordinación efectiva y el intercambio de conocimientos son fundamentales para mejorar la eficiencia en estas operaciones y, lo que es más importante, para aumentar las posibilidades de encontrar a personas desaparecidas sanas y salvas.
Las III Jornadas Nacionales de Formación y Coordinación de Búsqueda de Desaparecidos desempeñan un papel vital al proporcionar un espacio donde profesionales, auxiliares y estudiantes pueden aprender juntos, compartir experiencias y conocer las últimas técnicas y tecnologías en el campo de la búsqueda de personas desaparecidas. Estas jornadas fomentan la colaboración y la sinergia entre diferentes actores en el sector de seguridad y emergencias, lo que es esencial para mejorar la eficacia de sus operaciones.
Colaboradores y Patrocinadores
El éxito de las III Jornadas Nacionales de Formación y Coordinación de Búsqueda de Desaparecidos no sería posible sin el apoyo y la colaboración de diversas entidades. A continuación, mencionaremos a los colaboradores y patrocinadores que hacen posible este evento:
- C.D. Montilla K9 Sport: El club deportivo Montilla K9 Sport es uno de los principales organizadores de estas jornadas. Su compromiso con la formación y la coordinación en la búsqueda de personas desaparecidas es evidente a través de su participación activa en el evento.
- Asociación de Seguridad y Emergencias (ASEMERPAS): Esta asociación desempeña un papel esencial en la organización de las jornadas. Su experiencia en el campo de la seguridad y emergencias contribuye significativamente a la calidad y relevancia de las charlas y actividades.
- Excmo. Ayuntamiento y Policía Local de Montilla: El apoyo del Ayuntamiento y la Policía Local de Montilla es fundamental para la realización de estas jornadas. Proporcionan el espacio necesario y colaboran estrechamente en la logística del evento.
- ONG Ayuda sin Fronteras SOS: Esta organización no gubernamental tiene un firme compromiso con la ayuda a personas en situaciones de emergencia y desapariciones. Su participación en las jornadas enriquece el conocimiento y la perspectiva sobre la búsqueda de desaparecidos.
- QSDglobal (Fundación Europea para las personas desaparecidas): Esta fundación europea tiene como objetivo la búsqueda de personas desaparecidas y su reunificación con sus familias. Su colaboración en estas jornadas es invaluable.
La suma de esfuerzos de todas estas organizaciones y entidades demuestra la importancia y la seriedad con la que se aborda el tema de la búsqueda de personas desaparecidas en España.
Las III Jornadas Nacionales de Formación y Coordinación de Búsqueda de Desaparecidos en Montilla, Córdoba, representan una oportunidad única para que los profesionales, auxiliares y estudiantes en prácticas del sector de seguridad y emergencias adquieran conocimientos valiosos y mejoren su capacidad de respuesta en situaciones de desaparición.
La colaboración entre diferentes agencias y organizaciones es esencial en este campo, y estas jornadas proporcionan un espacio propicio para el intercambio de experiencias y la coordinación efectiva. Además, el hecho de que estas jornadas sean gratuitas demuestra el compromiso de los organizadores y patrocinadores con la mejora de la seguridad y el bienestar de la comunidad.
Si eres parte del sector de seguridad y emergencias o tienes interés en aprender más sobre la búsqueda de personas desaparecidas, te invitamos a preinscribirte en estas jornadas y aprovechar esta valiosa oportunidad de formación y colaboración. Juntos, podemos contribuir a hacer de nuestras comunidades un lugar más seguro y solidario.