Valdespino de Somoza inaugura con éxito su I prueba de trabajo para perros de rastro, destacando la colaboración comunitaria y el alto nivel competitivo
El pasado fin de semana, el municipio de Valdespino de Somoza se convirtió en el escenario de la I Prueba de Trabajo para Perros de Rastro en la Categoría de Liebre, un evento sin precedentes que atrajo tanto a aficionados como a profesionales del mundo canino. Organizado por el Club Español del Beagle, Beagle-Harrier y Harrier, este evento contó con la autorización de la Real Sociedad Canina de España y el patrocinio de ARION, una de las marcas más reconocidas en alimentación y cuidado de mascotas.
Con una participación destacada de la comunidad local y el apoyo de autoridades, como el Excmo. Alcalde de Santiago Millas, Sindo Castro, esta primera edición dejó una huella positiva en los asistentes, consolidando las bases para futuros encuentros similares.
La comunidad local como clave del éxito
El apoyo Institucional y la colaboración ciudadana
El éxito de la I Prueba de Trabajo para Perros de Rastro en Valdespino de Somoza no solo se debió a la excelente organización del evento, sino también a la implicación activa de la comunidad local y el apoyo de instituciones municipales. El Ayuntamiento de Santiago Millas, encabezado por su alcalde Sindo Castro, se destacó por su colaboración estrecha, lo que permitió que la jornada se desarrollara en condiciones óptimas.
La presencia de Castro, quien siguió las pruebas con gran interés, simboliza el respaldo de las autoridades locales hacia eventos que promueven el deporte y la cultura canina. Su apoyo fue visto como un gesto importante que refuerza la relación entre los organizadores y la comunidad.
La colaboración ciudadana también fue clave en el éxito de la prueba. Vecinos y aficionados se involucraron activamente, asistiendo a los eventos y participando como voluntarios. Esta implicación local no solo contribuyó a la logística del evento, sino que también ayudó a crear un ambiente acogedor y familiar, algo fundamental en este tipo de competiciones.
El rol de Jaime Martínez Varela y la contribución artesanal
Entre los organizadores, destacó el valioso trabajo de Jaime Martínez Varela, quien no solo asumió gran parte de las tareas organizativas, sino que también se encargó de la creación de los trofeos del evento, fabricados en su carpintería ebanistería MARVA.
Los trofeos, de gran calidad y valor artesanal, fueron muy apreciados por los participantes y el público en general. Su diseño y manufactura reflejan la dedicación y el compromiso de Martínez Varela hacia la promoción del deporte canino en su comunidad. Este gesto fue destacado por los asistentes, quienes valoraron la originalidad y el esfuerzo personal de uno de los organizadores clave.
Desarrollo de las pruebas: calidad y competencia canina
Evaluación técnica de los perros de rastro
En la Prueba de Trabajo para Perros de Rastro, se contó con la participación de cinco lotes, de los cuales cuatro estaban compuestos por Beagles y uno por Sabueso Porcelana. El juez internacional Nicolás Castro, encargado de evaluar las pruebas, destacó no solo la densidad de liebres en el terreno, sino también las óptimas condiciones del mismo, lo que permitió que los perros mostraran su mejor rendimiento.
Según las declaraciones de Castro, la densidad de liebres en la zona fue un factor crucial para el éxito de las pruebas, ya que facilitó un entorno en el que los perros y sus conductores pudieran demostrar sus habilidades. «La calidad del terreno y la abundancia de presas fueron decisivas para la calidad de las prestaciones ofrecidas por los perros», subrayó el juez, dejando en claro que el entorno en Valdespino de Somoza es ideal para futuras competiciones.
Además, la categoría de liebre dentro de este tipo de pruebas implica una gran exigencia para los perros, quienes deben demostrar resistencia, concentración y un fuerte instinto de caza. En este contexto, tanto los Beagles como el Sabueso Porcelana mostraron un rendimiento impresionante, lo que fue celebrado por los jueces y los espectadores.
La competencia en el concurso monográfico
El sábado por la tarde, se celebró el Concurso Monográfico, una competición que atrajo a más de medio centenar de perros de diferentes razas, con una audiencia considerable. La jueza Sandra Turrado fue la encargada de evaluar la morfología de los ejemplares, destacando la participación del Campeón Río de la Ciudad Encantada, que se llevó el premio al Mejor Ejemplar en Morfología.
Turrado elogió la excelente conformación física de Río, quien sobresalió entre el resto por su estructura y características, ajustándose a los estándares de la raza. Esta distinción, otorgada a un perro de alto nivel, es un testimonio de la calidad y el esfuerzo de los criadores y propietarios que participan en estos eventos.
Uno de los aspectos más destacables del concurso fue la presencia de niños entre los asistentes, lo que añadió un ambiente familiar y acercó el mundo de la competición canina a las nuevas generaciones. Este tipo de eventos no solo promueven el deporte, sino que también fomentan el interés y el respeto hacia los perros desde una edad temprana.
Una jornada de gran deportividad
Deportividad y compromiso en el mundo canino
Un factor clave en el éxito de este evento fue el clima de deportividad que reinó entre los participantes. A pesar de la competitividad inherente a este tipo de pruebas, los conductores y propietarios de los perros mostraron un profundo respeto mutuo, apoyándose unos a otros y celebrando los logros individuales y colectivos.
Según varios asistentes, la deportividad fue uno de los valores más presentes durante todo el fin de semana. Este espíritu de camaradería contribuyó a crear un ambiente positivo que sin duda motivará a más personas a participar en futuras ediciones de la prueba.
Perspectivas futuras y crecimiento del evento
Este éxito inicial abre las puertas a futuras ediciones de la Prueba de Trabajo para Perros de Rastro. La excelente organización, la calidad de los participantes y la gran acogida por parte del público local sugieren que este evento podría consolidarse como una cita anual de referencia en el calendario de actividades caninas en España.
El Club Español del Beagle, Beagle-Harrier y Harrier ya está trabajando en la planificación de futuras pruebas, esperando que la convocatoria sea aún mayor y que puedan seguir mejorando en la organización de este tipo de encuentros. Por su parte, las autoridades locales, encabezadas por el Ayuntamiento de Santiago Millas, han expresado su intención de seguir apoyando iniciativas que promuevan el deporte y el turismo en la región.
Un evento que marca el inicio de una tradición
La I Prueba de Trabajo para Perros de Rastro en la Categoría de Liebre en Valdespino de Somoza fue mucho más que un simple evento canino. Su éxito radicó en una combinación perfecta de factores que destacaron a lo largo del fin de semana: el apoyo institucional del Ayuntamiento de Santiago Millas, la colaboración activa de la comunidad local, la excelente organización del evento y, por supuesto, la gran capacidad y destreza de los perros participantes y sus conductores. Cada uno de estos elementos contribuyó a que esta primera edición no solo cumpliera con las expectativas, sino que las superara, estableciendo un precedente positivo para futuros eventos.
Este encuentro no solo resaltó la importancia del trabajo en equipo y la dedicación de los organizadores, sino que también logró unir a diferentes sectores: desde las instituciones locales hasta los criadores y dueños de perros, pasando por los vecinos de Valdespino de Somoza. El ambiente familiar y de camaradería que se vivió es prueba de que, más allá de la competencia, este tipo de eventos refuerza la conexión entre las personas y sus comunidades a través del deporte y el respeto hacia los animales.
No cabe duda de que esta prueba ha sentado las bases para lo que seguramente se convertirá en una tradición anual. Tanto la comunidad local como los aficionados al mundo canino y los competidores ya esperan con entusiasmo las próximas ediciones, en las que se seguirá promoviendo no solo el amor por los perros y el deporte, sino también el fomento de los valores de respeto, cooperación y sana competencia.
Desde aquí, queremos expresar nuestro agradecimiento sincero a los organizadores, especialmente al Club Español del Beagle, Beagle-Harrier y Harrier, por su atención hacia K9 Rescate, enviándonos toda la información sobre el desarrollo del concurso. Esta claro que sin su esfuerzo y compromiso, eventos de este tipo no son posible. Asimismo, es de agradecer el apoyo de patrocinadores de la importancia de la Real Sociedad Canina de España, como de ARION, quienes jugaron un papel fundamental en el éxito de estos eventos.
Finalmente, reiteramos nuestro total apoyo para futuras ediciones. Estamos seguros de que este es solo el comienzo de una serie de encuentros que consolidarán a Valdespino de Somoza como un referente en el mundo de las pruebas de trabajo para perros de rastro. Con la continuidad de este esfuerzo colectivo, no cabe duda de que las siguientes ediciones seguirán creciendo en participación y calidad, ofreciendo una plataforma de alto nivel para los amantes del deporte canino en toda España.