Aumentan los contagios de leptospirosis y rabia en España

Aumentan los contagios de leptospirosis y rabia en España provocando la preocupación de la comunidad médica que llama a la cordura y la prevención mediante la vacunación de los animales.

La transmisión de ambas enfermedades entre perros y personas es rápida y sencilla, de ahí la insistencia de la Organización Colegial Veterinaria de la necesidad de prevención a través de un programa de vacunación adaptado a cada animal. Por el contrario la transmisión de humano a humano ocurre muy raramente.

Es necesario recordar que en el caso de la rabia, existe un plan de vacunación anual que muchos dueños de mascotas, poco responsables, se saltan pensando que no son importantes. Aquí entra de nuevo las diferentes legislaciones de las comunidades autónomas, en algunas es obligatoria la vacunación y se avisa al usuario mediante un mensaje SMS, una práctica que sería más que recomendable extender a todas las comunidades.

Leptospirosis, consecuencias letales

Empecemos diciendo que la Leptospirosis puede presentarse con una amplia variedad de manifestaciones clínicas, desde una forma leve a una enfermedad grave y a veces fatal. La vacunación para esta enfermedad de nuestros animales no es obligatoria. No es una enfermedad tan común como la rabia, pero desde la Organización Colegial Veterinaria nos advierten del aumento de casos actualmente.

Una enfermedad que no solo la contagian nuestros compañeros los perros, sino que también pede ser transmitida por roedores, vacas y otros animales silvestres. Es evidente la preocupación entre los propietarios de perros por la leishmania, pero queremos constatar la grave de esta enfermedad que es la responsable de la muerte del 50% de perros que la contraen. En caso de transmisión a personas se pueden hacer patente a través de cuatro categorías clínicas amplias:

  1. Una enfermedad leve con los síntomas de tipo gripal.
  2. Síndrome de Weil caracterizado por ictericia, falla renal, hemorragia y miocarditis con arritmias.
  3. Meningitis-meningo encefalitis.
  4. Hemorragia pulmonar con falla respiratoria.

Es de destacar que los síntomas más frecuentes que podemos experimentar son.- Fiebre, dolor de cabeza, mialgia (en particular en el músculo de la pantorrilla), infección conjuntival, ictericia y mal estar general.

Aumentan los contagios de leptospirosis y rabia en España
¿Cómo se contagia?

Las maneras más comunes de contraer la leptospirosis, son.-
• A través del contacto del agua, tanto si la bebemos como por el contacto en actividades como nadar, ir en balsa o kayak…, o al tocar tierra que haya sido previamente contaminada por orina o líquidos corporales de animales infectados.
• Por estar expuesto a la orina o líquidos corporales de animales infectados por la enfermedad.

En el caso de nuestros compañeros cuidado con los besos en los ojos, nariz y boca.

¿Estoy en riesgo?

Según informa la Organización Colegial Veterinaria, siempre hay un riesgo de contagio para aquellas personas que tengan actividades que requieran un contacto directo con posibles animales infectados, con tierra o agua en donde las bacterias estén presentes. Estos son por ejemplo veterinarios, entrenadores y guías caninos, ganaderos, agricultores y perfiles similares.


Por lo tanto, como siempre, lo mas recomendable es usar el principio de prudencia, siempre que tratemos con algún perrete que no conozcamos no tocar sus ojos, orejas, boca, ni nariz, no dejar que nos chupe y no rozarnos con su pipí.

En el caso de de ir algún parque o área donde haya perros tener la precaución de desinfectarnos bien las manos.

Compartir

Social Media

Más Leidos

No te pierdas nada

Suscríbase a nuestro boletín

Información sobre nuevos artículos, eventos, libros, productos…

Categorías

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

también te puede interesar

ESTO TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Sistema Nacional de Protección Civil

K9rescate2021

22/08/2023

Sistema Nacional de Protección Civil: salvaguardando vidas y bienes en momentos críticos

España ha sido testigo de diversos desafíos y emergencias a lo largo de su historia, desde desastres naturales hasta situaciones de carácter tecnológico o humanitario.
casco vallfirest vft1

K9rescate2021

21/04/2023

Casco Forestal y de Rescate VFT1: innovación y seguridad en Entornos Desafiantes

Son el resultado de años de trabajo conjunto con profesionales del sector de todo el mundo. Gracias a su diseño moderno, versátil y fácil de usar, permiten el acople de múltiples…
Golpe de calor en perros

K9rescate2021

20/06/2022

El golpe de calor en perros: qué es, síntomas y prevención

El verano acarrea soportar fuertes temperaturas que pueden ser muy peligrosas para nuestros perros, ellos son mucho más sensibles al calor que nosotros.
¿Seresto o Scalibor?

K9rescate2021

22/04/2022

¿Seresto o Scalibor? la respuesta a todas tus dudas

¿Seresto o Scalibor? muchos de vosotros nos habéis hecho esta pregunta, en K9Rescate.com nos hemos puesto manos a la obra para aclarar algunas características que os permitan elegir el collar antiparasitario que mejor se adapte a vuestras necesidades.