Integración, formación y homologación el alma de las certificaciones K SAR.
Desde k9rescate.com creemos que ha llegado el momento, de exponer nuestra línea editorial a fin de poder argumentar nuestro apoyo incondicional al proyecto de “Certificaciones Nacionales K SAR”, que según parece en algún medio ha sorprendido. k9rescate.com nace como una plataforma de comunicación donde todos los profesionales y voluntarios integrantes de las unidades canina de búsqueda y rescate pudieran encontrar e intercambiar, información, formación, ideas, material… es decir, una comunidad on line, abierta a todo el mundo, donde lo único que pedimos es respeto por todas las ideas desde el convencimiento de que todo el mundo no tiene porque pensar igual.
K SAR esta formada por voluntarios que pertenecen a diferentes unidades de rescate canino, este es nuestro nexo común, aunque es verdad que algunos tienen relación profesional con el mundo al que hacemos referencia. Pero queremos dejar muy claro que nuestro compromiso es siempre para con los voluntarios que invierten su tiempo, dinero y esfuerzo en entrenar día a día para dar lo mejor de si en la búsqueda de personas desaparecidas.
Cuando empezamos a dar forma a la idea de crear la plataforma de k9rescate.com, contactamos con diferentes profesionales en el sector para que nos dieran su opinión sobre nuestro proyecto y sobre los temas que a su juicio sería interesante tratar e incluso potenciar. Uno de ellos, en la que todos, incluidos nosotros como voluntarios de una unidad K9 de rescate, coincidíamos era en la necesidad de elaborar algún tipo de homologación que sirviera de referencia. Una meta que guiara el trabajo diario, que primase la formación y que al final sirviera de garantía a otros estamentos relacionados con el rescate como garantía de operatividad.
Pues bien en una de esas charlas, nos esteramos de la existencia del proyecto de Certificaciones Nacionales K SAR, inmediatamente nos pusimos en contacto con una de las personas que estaban trabajando en el texto. Desde aquí nos vais a permitir que no demos nombres, porque creo que tienen que ser ellos los que se den a conocer, aunque a estas alturas ya conocéis a muchos. Bueno a lo que vamos, en una intensa entrevista nos explica las líneas de trabajo que están siguiendo en el equipo inicial de trabajo, dejando claro que los textos son una primera propuesta de trabajo que más adelante será desarrollada por todo aquel que quiera unirse al proyecto.
1.- INTEGRACIÓN.- El objetivo primordial, si tienen que ser unas acreditaciones que nos representen a todos, todos tenemos que poder sumarnos de una u otra forma, los textos originales son en si una invitación a todo aquel que quiera aportar su granito de arena.
2.- FORMACIÓN.- En esto nadie puede estar en contra, la formación es imprescindible a la hora de poder desarrollar con garantías los trabajos de búsqueda y rescate de personas desaparecidas. Es verdad que las certificaciones dejan libertad absoluta para que cada unidad desarrolle su programa formativo, pero lo que si garantiza es que los binomios que se presenten superen los mínimos exigibles para el desarrollo de su trabajo.
3.- HOMOLOGACIÓN.- Estoy seguro que con los dos puntos anteriores nadie puede estar en contra, y de hecho no revisto ningún comentario en ese sentido. Pues si en los dos anteriores estamos de acuerdo, este tercero es su representación ante otros organismos. La homologación es la forma lógica de acreditar ante los diferentes estamentos oficiales la capacidad operativa del binomio que se presenta a una activación por persona desaparecida.

Al conocer estas tres ideas, y comprobar el nivel de profesionales que las estaban desarrollando, nuestro respuesta inmediata fue un “cuenta con nosotros para lo que sea”, queremos ayudar en el desarrollo de un proyecto en el que coincidimos al 100%, y no sólo con su filosofía si no además, paradojas de la vida, es casi tan joven como el proyecto de k9rescate.com. Es indudable que muchos grandes profesionales del mundo de la búsqueda y rescate no han podido participar desde el inicio por diferentes causa, pero ¿sinceramente eso no es importante?.
Certificaciones K SAR hora de mirar al futuro
Todo proyecto nace con una pequeña semilla, que al poco tiempo desarrolla fuertes raíces que se extienden dando una base sólida para el crecimiento de una planta fuerte. Ha llegado la hora de aportar nuestros conocimientos a fin de que esta semilla germine con fuerza, y el día de mañana tengamos un proyecto sólido del que todos estemos orgullosos. En ese momento seguramente nadie verá quienes fueron sus precursores, pero si que verán a unas unidades caninas de búsqueda y rescate totalmente profesionales. Nosotros no queremos perdérnoslo por ese motivo lo dicho anteriormente, “contar con nosotros para lo que sea”.