Certificación K9 SAR Restos Humanos

INFORMACIÓN Y CONTENIDOS DE EVALUACIÓN

Bienvenidos a todos los binomios K9 que desarrollan sus labores de búsqueda, localización de restos humanos. Aquí te informamos de todos los aspectos para poder homologarte.

1.- OBJETIVOS

1.1.- Las certificaciones tienen como objetivo la ordenación, regulación e integración de los binomios K9 SAR asistentes en los dispositivos de búsqueda a nivel local, autonómico y nacional.

2.- COSTE de la CERTIFICACIÓN

2.1.- Los tests de certificación tendrán un coste mínimo que cubrirá únicamente la fabricación de las tarjetas acreditativas y las dietas en concepto de comida o desplazamiento esenciales del responsable y auxiliares del evaluador que se encuentren en la prueba determinada.

2.2.- El precio en concepto de tasas se desarrollará con posterioridad al presente documento velando por dar el mínimo coste y máximo acceso a la certificación.

3.- VIGENCIA y PROCESO de CERTIFICACIÓN

3.1.- Las certificaciones tendrán una vigencia bianual y deberán revaluarse una vez transcurrido ese tiempo.

3.2.- Cualquier binomio certificado no deberá esperarse hasta fin de vigencia de su acreditación de certificación para poder evaluarse de su categoría u otras categorías.

3.3.- La certificación se realizar mediante convocatoria de test evaluativo en la que el binomio K•SAR deberá superar dicho test con la calificación de APTO.

3.4.- Aquellos binomios que no superen la certificación a la que se presenten deberán esperar a certificarse para esa misma categoría hasta la próxima convocatoria, sin 2 embargo podrán optar a la evaluación mediante test de certificación de otras categorías.

4.- REQUISITOS para la CERTIFICACIÓN

4.1.- Para la realización de los test de certificación será imprescindible.

4.2.- Encontrarse tanto guía como perro de binomio K•SAR dentro del rango de edad permitido.

4.3.- En el caso de certificarse un guía menor de edad deberá ir acompañado de su tutor legal en el momento de la inscripción o identificarse y acreditarse como tal en el caso de que la inscripción sea telemática.

4.4.- El perro a certificarse deberá estar identificado mediante chip, disponer de seguro de responsabilidad civil, y al corriente de vacunas sanitarias.

4.5.- El guía deberá haber formalizado inscripción de la categoría o categorías a certificar y el pago de las tasas establecidas.

4.6.- La edad mínima del perro a evaluar para los test de certificación será desde los 10 meses hasta los 10 años de edad.

4.7.- Siempre se atenderá dentro de ese rango de edad certificativo del perro a criterios de idoneidad veterinaria, siendo posible la retirada en cualquier momento del proceso de certificación si se considera que la integridad física del perro es incompatible con la realización del test.

4.8.- La edad mínima del guía será desde los 18 años hasta los 80 años.

4.9.- Siempre se atenderá dentro de ese rango de edad certificativo del guía a criterios de idoneidad sanitaria, siendo posible la retirada en cualquier momento del proceso de certificación si se considera que la integridad física del guía es incompatible con la realización del test.

4.10.- El guía que se presente a la certificación deberá no tener ninguna causa pendiente con la justicia relativa al título del código penal contra las personas o 3 contra la libertad y la indemnidad sexual.

4.11.- El guía deberá aportar un certificado médico conforme no está en tratamiento por ninguna enfermedad que ponga en riesgo la salud pública de los participantes en la certificación.

certificacion KSAR K9 Rescate

Inscripciones Certificaciones

Si quieres inscribirte en las pruebas para la certificación K9 • SAR, rellena el siguiente cuestionario.

Documentación PDF

Documentación PDF

Compartir  Redes

Información General

ORGANIZACIÓN GENERAL & CERTIFICADOS

13.-Estructura organizativa

13.1.-La estructura organizativa se fundamentara en una junta de responsables de zonas territoriales.

13.2.-Cada responsable de zona territorial gestionara de forma autónoma los procesos de certificación de su sector acatando escrupulosamente el cumplimiento de las pautas evaluativas del presente documento.

13.3.-En caso de que así quede probado el incumplimiento de las pautas de certificación establecidas en el presente documento podrá ser removido de su cargo por tiempo indeterminado.

13.4.-A pesar de su autonomía en la gestión territorial, con una función gestora y coordinadora de las necesidades, carencias en el desarrollo de las certificaciones habrá un gestor nacional.

13.5.-El gestor nacional no podrá tomar decisiones de forma unánime, sin embargo, sí podrá convocar de forma extraordinaria y justificada reunión de la junta total o parcial de responsables territoriales a fin de resolver las incidencias que se produzcan.

13.6.-El gestor  de certificación nacional por su función no percibirá retribución alguna en concepto de  cargo

13.7.-Los responsables territoriales de forma anual se reunirán a fin de exponer de forma individual el balance de la actividad de su zona.

13.8.-Las resoluciones que se determinen mediante reunión de junta de responsables territoriales será siempre mediante mayoría simple de los asistentes, esto es, la mitad más uno de los que asistan a la reunión.

Información Alegaciones

17 AGOSTO 2021

FECHA LÍMITE LEGACIONES

641 565 134

Teléfono Información

633 087 520

Teléfono Información

626 950 660

WhatsApp

Código Deontológico

BINOMIOS K SAR

Este Código de Ética tiene como misión sensibilizar a los binomios k-sar para que su ejercicio profesional se desenvuelva en un ámbito de honestidad, legitimidad y responsabilidad, en beneficio de los animales, de su labor social y de la sociedad.

Se designa como guía k-sar a aquel profesional que cuente con una certificación que lo acredite como tal y/o con experiencia profesional de largo recorrido que le autorice a ejercer esta labor.

Los animales son seres capaces de sentir dolor físico y sufrimiento emocional, sin embargo, no pueden ejercer su autonomía, tampoco pueden comunicarnos sus necesidades, ni su parecer sobre lo que hacemos con ellos, los seres humanos somos quienes tenemos en nuestras manos la tutela de los animales y las decisiones sobre su vida, su cuerpo y su salud, esto los hace vulnerables; corresponde a los profesionales k-sar ser los responsables morales de los animales, guardianes de su educación y supervisión de su bienestar físico y psicológico.

Los animales no pueden ejercer su autonomía, por lo que terceras personas, designadas como tutores, son quienes toman las decisiones por ellos, en ocasiones esta responsabilidad también recae en los adiestradores caninos profesionales encargados de los animales.

La profesión de rescatista k-sar es parte del engranaje para la localización de personas de las que se desconoce su ubicación. Debe aplicar los avances científicos en las técnicas de localización para el beneficio de las familias de las personas desaparecidas, por lo que conscientes de esta responsabilidad, los Guias k-sar deben procurar:

1.- Usar sus conocimientos y sus habilidades para la localización y el adiestramiento canino de los animales en la sociedad, a través del trabajo adecuado y certificado del binomio k-sar (perro y guía). La formación continuada y el juicio autocrítico que hagan del trabajo una herramienta efectiva para la comunidad en los dispositivos de búsqueda.

2.- Deben ejercer su labor apegados a los principios de respeto por la dignidad de los animales, evitando todo sufrimiento, dolor o trato inhumano tanto físico como psíquico con los animales.

3.- Tienen la obligación de formarse y prepararse continuamente, para estar actualizados en el conocimiento de las últimas técnicas de educación, localización y rescate de personas desaparecidas y así promover siempre un mejor servicio efectivo y eficaz.

Documentación PDF

Otras Certificaciones

Certificaciones Grandes Áreas

Certificaciones Restos Humanos