Frida se jubila tras 10 años de servicio y robarles el corazón a los mexicanos.
Conocimos a la perrita Frida por su trabajos de búsqueda y rescate tras el terremoto de la población mexicana de Puebla acaecido el 19 de septiembre de 2017. Recordemos que el temblor dejó cuantiosos daños en los estados del centro del país, algunas fuentes cifraron las pérdidas entre 4 000 y 8 000 millones de dólares.
La Ciudad de México fue la zona donde se concentraron el mayor número de víctimas mortales debido a la densidad de población y la estructura del subsuelo que amplifica las ondas sísmicas.
Frida se jubila tras 10 años de servicio, con una extensa hoja de servicios, la perrita de raza labrador deja tras de si más de 50 personas localizadas y de las cuales, 12 fueron rescatadas con vida. Un intenso trabajo que debemos agradecer.
A parte de las labores llevadas a cabo durante el terremoto del 7 y 19 de septiembre de 2017, tenemos que añadir a su hoja de servicios, las tareas realizadas durante los sismos de Haití y Ecuador del 2010 y 1016 respectivamente.
Las imágenes de la perrita trabajando entre los escombros durante los trabajos de búsqueda y rescate fueron difundidas en las redes y muy pronto se hicieron virales e inspiraron el lanzamiento de libros, muñecos y otros proyectos solidarios.

Frida se jubila tras 10 años de servicio y una extensa hoja de servicios.
Frida se jubila tras 10 años de servicio, entre los últimos reconocimientos esta la estatua de bronce que el Estado de Puebla le dedicó en reconocimiento a su labor. Evento que sin lugar a dudas fue visto por los mas de 500 seguidores que tiene la perrita en Instagram.
La perrita comenzó desde cachorra su proceso de entrenamiento para la búsqueda y el rescate de víctimas en desastres naturales con las unidades de la Armada de México. Para realizar sus trabajos Frida siempre iba equipada con unas gafas para protegerla del humo y unas botas especiales para aislar sus patas del los elementos cortantes de los escombros.
Frida, se jubila tras 10 años de servicio, y deja atrás su equipo de trabajo, pero solamente deja su puesto de primera línea de trabajo, desde ahora ocupará un puesto de retaguardia, ayudando a otros perros de búsqueda y rescate en su entrenamiento diario.
El cariño a Frida en la ciudad de México es tan grande, que no es difícil encontrar murales pintados en negocios y paredes en reconocimiento a su trabajo.