La Guía es una síntesis de los aprendizajes obtenidos en una serie de talleres impartidos por el giasf, desde 2016, en la Ciudad de México, Veracruz, Coahuila, Sinaloa, Tijuana, Ciudad Juárez y Monterrey, y tiene como objetivo poner la información al alcance de más personas para reducir el acceso diferenciado a la justicia que produce la distribución desigual del conocimiento experto jurídico y forense.
El Grupo de Investigación en Antropología Social y Forense (giasf), con el apoyo de la Agencia de Cooperación Alemana (giz) y a través del proyecto “Fortalecimiento del Estado de Derecho”, presenta esta Guía de búsqueda de personas desaparecidas con enfoque en la verdad y la justicia, dirigida a familiares de personas desaparecidas y acompañantes solidarios que han decidido contrarrestar los efectos de la desaparición realizando búsquedas ciudadanas en el marco legal.
Nos centramos en la búsqueda de restos humanos para atender a la demanda de información que resulta de la acción de los familiares y organizaciones que se han volcado a atender este tema, aunque reconocemos que una ruta de búsqueda debe implicar siempre la presunción de vida de las personas desaparecidas. Frente a la dolorosa realidad que deja tras de sí la desaparición, rendimos homenaje al esfuerzo cotidiano que realizan las familias de las personas desaparecidas y quienes les han acompañado en la búsqueda de la verdad; y les agradecemos que nos permitan participar de los procesos de reconstrucción del tejido social que impulsan a través de su trabajo. Con esta guía reiteramos nuestro compromiso con su causa.
DOCUMENTO DE DESCARGA
# | Archivo | Descripción | Fecha de creación | Añadido por | Tamaño de archivo | Descargas |
---|---|---|---|---|---|---|
1 |
![]() |
04/05/2021 09:55 | K9rescate2021 | 9 MB | 1 |