UME K9 Rescate

Maniobras de la UME en la Vega Baja

La Unidad Militar de Emergencias, UME, entrena durante estos días en la Vega Baja, los ejercicios se centran en preparar sus actuaciones antes posibles escenarios de inundaciones, como los que se produjeron hace dos años con el azote de DANA.

El jefe jefe de la compañía de ingenieros del III Batallón de la UME, Jorge Aurensanz, ha descrito los recursos que se están empleando para los entrenamientos y maniobras, como las embarcaciones imprescindibles para la rápida evacuación de las personas que se quedan atrapadas en sus viviendas.

También se están utilizando maquinaria de gran capacidad para el achique de agua, utilizadas en edificios públicos y esenciales como pueden ser hospitales, centros de salud y de atención primaria. Por último se están poniendo a prueba la maquinaria y materiales destinados a la contención del agua.

Para los trabajos de búsqueda de persona se esta utilizando el embalse de La Pedrera

El embalse de La Pedrera es el escenario elegido para los trabajos de búsqueda de personas desaparecidas, un espacio muy exigente por las corrientes de agua y las dificultades propias de la orografía del terreno. Este espacio no les es desconocido pues ya estuvieron desarrollando sus trabajos durante la riada de hace dos años, y que según palabras de Aurensanz les causa «una sensación agridulce».

Poco después declaro que la DANA, “fue una situación de emergencia en la que la gente lo pasó muy mal y tuvimos pérdidas humanas” y reconoció que fueron momentos que exigieron un gran desgaste tanto físico como psicológico. Por este motivo resalto la importancia de estas maniobras, en fundamental estar preparados para afrontar los trabajos en diferente escenarios para llagado el momento poder dar lo mejor de nosotros. Recordó los primeros instantes como los más complicados al recibir cientos de llamadas de personas para ser evacuadas de sus casa. Actuaciones que siempre implican mucha dificultad.

Pasada esta primera fase los trabajos se centraron e la retirada de agua, lodos y otros restos.

Para terminar hizo una mención especial, al inolvidable recuerdo de las «muestras de agradecimiento de la gente que valoró el trabajo realizado».

Compartir

Social Media

Más Leidos

No te pierdas nada

Suscríbase a nuestro boletín

Información sobre nuevos artículos, eventos, libros, productos…

Categorías

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

también te puede interesar

ESTO TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Sistema Nacional de Protección Civil

K9rescate2021

22/08/2023

Sistema Nacional de Protección Civil: salvaguardando vidas y bienes en momentos críticos

España ha sido testigo de diversos desafíos y emergencias a lo largo de su historia, desde desastres naturales hasta situaciones de carácter tecnológico o humanitario.
casco vallfirest vft1

K9rescate2021

21/04/2023

Casco Forestal y de Rescate VFT1: innovación y seguridad en Entornos Desafiantes

Son el resultado de años de trabajo conjunto con profesionales del sector de todo el mundo. Gracias a su diseño moderno, versátil y fácil de usar, permiten el acople de múltiples…
Golpe de calor en perros

K9rescate2021

20/06/2022

El golpe de calor en perros: qué es, síntomas y prevención

El verano acarrea soportar fuertes temperaturas que pueden ser muy peligrosas para nuestros perros, ellos son mucho más sensibles al calor que nosotros.
¿Seresto o Scalibor?

K9rescate2021

22/04/2022

¿Seresto o Scalibor? la respuesta a todas tus dudas

¿Seresto o Scalibor? muchos de vosotros nos habéis hecho esta pregunta, en K9Rescate.com nos hemos puesto manos a la obra para aclarar algunas características que os permitan elegir el collar antiparasitario que mejor se adapte a vuestras necesidades.