Módulo 1, segundo capitulo: Fundamentos de la Cartografía
«¡Hola a todos y bienvenidos nuevamente al podcast ‘K9 SAR TRAINIG’!
Presentación del Podcast K9 SAR Training, Seminario de Cartografía
Bienvenidos al seminario de cartografía, donde tenemos el placer de presentarles nuestro nuevo proyecto: el Podcast K9 SAR Training. Este podcast ha sido diseñado específicamente para formar a los miembros de unidades caninas de búsqueda y rescate, así como a los miembros de Protección Civil.
Detalles del Podcast:
- Duración de los episodios: Cada episodio tiene una duración media de 45 minutos, ofreciendote contenido conciso y directo para optimizar tu tiempo de aprendizaje.
- Número de episodios: En un principio, la serie consta de 10 módulos, cada uno aborda diferentes aspectos esenciales para el entrenamiento y la formación en el ámbito de la cartografía aplicada al rescate canino.
Nuestro objetivo principal es proporcionarte una valiosa herramienta que complemente la formación práctica con tus equipos de búsqueda y rescate, asegurándote que estés listo para utilizar la cartografía de manera eficaz en tus operaciones.
¡Nos vemos en clase, compañero!
Te presentamos el contenido de este primer capítulo
Módulo 1: Fundamentos de la Cartografía
segunda parte
En este episodio terminaremos con el anterior, dedicado a los fundamentos de la cartografía, el capítulo esta dedicado a las coordenadas geográficas, un sistema que utiliza la latitud y la longitud para definir cualquier punto en la superficie de la Tierra. Este sistema es esencial en las operaciones de búsqueda y rescate porque permite a los equipos localizar con precisión cualquier lugar en el área de búsqueda. Las coordenadas geográficas son especialmente útiles para coordinar esfuerzos entre múltiples equipos y para comunicarse con centros de comando y control.
A continuación te presentamos los diversos tipos de mapas utilizados en estas operaciones, tanto físicos como digitales, y cómo tecnologías avanzadas como GPS y drones se integran para mejorar la eficiencia y efectividad de las misiones de rescate. Las operaciones de búsqueda y rescate (SAR, por sus siglas en inglés) dependen en gran medida de una planificación y ejecución precisas, donde los mapas desempeñan un papel fundamental.
1.2 Elementos básicos de un mapa
- Coordenadas geográficas
1.3 Tipos de mapas
- Topográficos
- Cartográficos
- Digitales
En el siguiente episodio
Módulo 2: Uso avanzado de mapas
primera parte
En este episodio vamos a ver el punto «Coordenadas geográficas» para terminar con el punto «Elemento básicos de un mapa».
Las operaciones de búsqueda y rescate (SAR, por sus siglas en inglés) dependen en gran medida de una planificación y ejecución precisas, donde los mapas desempeñan un papel fundamental. En este episodio, conoceremos también los diversos tipos de mapas utilizados en estas operaciones, tanto físicos como digitales, y cómo tecnologías avanzadas como GPS y drones se integran para mejorar la eficiencia y efectividad de las misiones de rescate.
2.1 interpretaciones de contornos y curvas de nivel
- Identificando terrenos accidentados
- Lectura de pendientes
2.2 Orientación con brújula
- Uso de la brújula junto al mapa
- Navegación en terrenos desconocidos