K9 • Rescate
10/07/2025
En el mundo de la biología y la conservación, a veces surgen hallazgos tan extraordinarios que parecen sacados de una novela de aventuras. Dogxim, un animal híbrido entre un perro doméstico y un zorro de las pampas, fue precisamente uno de esos casos que puso en jaque el conocimiento científico sobre la especiación y la evolución de los cánidos. A continuación, te contamos todo lo que rodea a este enigmático ejemplar, desde su descubrimiento hasta las teorías que intentan explicar su misteriosa muerte.
K9 • Rescate
16/06/2025
Cada año se diagnostican unos 20 millones de nuevos casos de cáncer en todo el planeta, y las proyecciones de la Organización Mundial de la Salud indican que la cifra superará los 30 millones hacia 2040. La mitad de esos tumores se descubre en estadios avanzados, cuando las opciones son limitadas y la supervivencia desciende de forma drástica. Para el cáncer de pulmón, por ejemplo, la supervivencia a cinco años cae del 65 % en estadio I al 5 % en estadio IV. Afrontar este reto exige métodos que no solo sean precisos, sino también accesibles, asequibles y poco invasivos.
K9 • Rescate
05/06/2025
Para comprender la relevancia de esta jornada, es fundamental conocer el escenario en el que se enmarca. El Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES), dependiente del Ministerio del Interior, coordina y centraliza toda la información relativa a personas que se encuentran en paradero desconocido en España, ofreciendo apoyo a familiares y a las fuerzas de seguridad en la localización de desaparecidos. Por su parte, la Policía Municipal de Madrid, con competencias en la capital, contó con el respaldo del Ayuntamiento de Madrid para impulsar esta iniciativa pionera.
K9 • Rescate
02/06/2025
El mítico estratovolcán que corona el centro de Tenerife, ha vuelto a captar la atención de científicos y residentes por un aumento inusual en su actividad sísmica. En los últimos diez días de mayo de 2025, el IGN y el Instituto Volcanológico de Canarias han registrado 34 terremotos de baja magnitud localizados justo bajo el cráter principal, sin que ninguno de ellos haya sido percibido por la población. Estos movimientos, especialmente concentrados los días 23 y 26 de mayo, han reactivado los protocolos de vigilancia…
K9 • Rescate
26/05/2025
Durante décadas, la imagen mental del virus de la lengua azul (BTV) se reducía casi a un cliché veterinario: praderas con ovejas con el morro hinchado, vacas febriles que respiraban con dificultad y un sol de verano que traía consigo el zumbido casi imperceptible de los Culicoides. Esa escena, repetida hasta la saciedad en manuales académicos y en las charlas de formación para ganaderos, asentó la convicción de que el BTV era un asunto exclusivo de los rumiantes, un problema «de campo» que apenas rozaba el universo de las mascotas urbanas.
K9 • Rescate
20/05/2025
La Comunidad de Madrid acaba de dar un paso decisivo en la protección de su patrimonio natural: la Unidad Canina de los Agentes Forestales se refuerza con cuatro perros adiestrados – Abantos, Kombucha, Marshall y Otto – y tres guías caninos, triplicando en apenas un año la capacidad operativa de este servicio especializado. A partir de ahora, la región dispone de seis canes de élite y cinco profesionales capaces de localizar acelerantes de incendio…
K9 • Rescate
19/05/2025
El gusano barrenador del ganado (GBG), la larva de la mosca Cochliomyia hominivorax, ha vuelto a colocarse en el centro del debate tras la confirmación oficial, el 14 de mayo, de nueve perros domésticos infectados en México, según el último reporte del Sistema Mundial de Información Zoosanitaria (WAHIS) de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA). Además de los canes, el organismo registró 278 bovinos, 38 équidos, 85 porcinos y un gavilán positivos, sin que hasta la fecha se haya sacrificado a un solo ejemplar.
K9 • Rescate
16/05/2025
Hasta hace muy poco, los perros de los Agentes Rurales de Cataluña, la unidad GEK9, se consideraban meras herramientas auxiliares. Con la reforma anunciada en mayo de 2025 por el Departament d’Interior, estos animales pasan a ser agentes reconocidos, con número profesional y cobertura integral de manutención y veterinaria durante toda su vida. La medida, primera en el Estado español, abre un debate trascendental sobre el bienestar de los perros de trabajo y el papel de las administraciones en su protección.
Nuestro soporte está disponible para ayudarte en horario de: