Guía ejec. segura trabajos en espacios confinados

Los espacios confinados son un tipo de lugar de trabajo que por sus características de peligrosidad se consideran una zona de riesgo grave y específico en el que pueden tener lugar accidentes de gran gravedad. El acceso a dichas zonas es esporádico y suele efectuarse para operaciones de corta duración y no planificadas, como por…...
Guía de operaciones de apuntalamiento GOA

Esta Guía de Operaciones de Apuntalamiento (GOA) fue desarrollada por el Subgrupo de Estructuras de Búsqueda y Rescate Urbano de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), en cooperación con la Oficina del Programa de Búsqueda y Rescate Urbano del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los EE…....
Gestión del riesgo en espacios confinados

Esta publicación tiene el propósito de brindar información general de los temas relacionados con la seguridad en espacios confinados. Los aspectos aquí señalados constituyen una guía de consulta que en ningún momento pretende establecer ni alterar la responsabilidad que tienen las organizaciones de cumplir con los estándares reglamentados por la actual legislación, ni de evadir…...
Curso rescate vertical nivel básico

Los accidentes que involucran el rescate en alturas en nuestro país se han incrementado dramáticamente causando lesiones cada vez más severas a las víctimas. Así mismo, los rescatistas que intentan salvar la vida de las personas accidentadas se ven expuestos a severas condiciones de riesgo. En México contamos con una gran variedad de condiciones climáticas…...
Incendios forestales, Guía práctica para comunicadores

También regulan la temperatura y la humedad, con lo que se equilibra el clima; proporcionan alimento, medicina y refugio a los seres vivos; y son fuente de materia prima en muchas actividades humanas. Estos procesos vitales se ven amenazados por diversos factores ajenos a las actividades forestales como: la degradación de suelos, la deforestación, la…...
Equipos de Protección Individual

Lucha ContraIncendios Forestales Esta fue la primera acción coordinada entre las Administraciones responsables de la extinción de incendios forestales para establecer unos criterios comunes para la selección de Equipos de Protección Individual (EPI). En 1999, el Comité de Lucha contra Incendios Forestales (CLIF) para adecuar la situación a la evolución normativa y tecnológica en materia…...
Combate de incendios forestales

Prácticas Seguras en el Sector Forestal El Programa Sectorial de Trabajo y Previsión Social 2007-2012, dentro de las Estrategias y Líneas de Acción asociadas al Objetivo 6, denominado “Elaborar e Instrumentar Acciones para Fortalecer la Seguridad y Salud en el Trabajo”, prevé el desarrollo y consolidación de una cultura de prevención de riesgos laborales. El…...
Manual de uso de vehículos autobomba

Centro para la Defensa Contra el Fuego (CDF) Con esta forma de trabajar se consigue disminuir el calor que alimenta el fuego, y por tanto disminuir o parar la reacción de combustión. No hay que olvidar que el agua es muy escasa o incluso inexistente en el monte durante las épocas de mayor riesgo de…...
Guía para comunicadores y periodistas

En diversos países y regiones como en el Mediterráneo es la afectación más relevante sobre la cubierta forestal arbolada, que se ve reducida temporalmente (la recuperación puede tardar décadas) incluso de forma irreversible. A pesar de los grandes esfuerzos que se realizan en prevención y extinción, de forma recurrente se dan episodios de grandes incendios…...
Caracterización y cuantificación de combustibles forestales

El conocimiento de estos tres factores es fundamental para desarrollar modelos predictivos que permitan entender variables del comportamiento de los incendios, como las tasas de propagación, intensidad y tiempo de residencia del fuego, sus efectos en la mortalidad de plantas, formación de claros, consumo de biomasa y emisiones de humo y gases, así como para…...