Manual para situaciones de emergencia

Manual para situaciones de emergencia de ACNUR El manual elaborado por el ACNUR es una herramienta operativa y estratégica que orienta la respuesta ante situaciones de emergencia que involucran desplazamientos masivos y crisis de refugiados. Su contenido se fundamenta en principios de protección internacional y en el uso de instrumentos legales internacionales, como la Convención…...
Informe del examen de mitad de período de la implementación del Marco de Sendái para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030

Evaluación Global del Marco de Sendái: Lecciones y Recomendaciones para un Futuro Resiliente El informe de medio término examina el progreso en la implementación del Marco de Sendái para la Reducción del Riesgo de Desastres (2015-2030). Este marco busca reducir significativamente los riesgos de desastres mediante estrategias basadas en una gobernanza efectiva, inversión en resiliencia…...
Los desastres naturales

Estrategias para la protección de la salud frente a los desastres naturales El documento analiza la crucial relación entre desastres naturales y la salud pública, ofreciendo directrices exhaustivas para mitigar sus efectos mediante una adecuada gestión del sector salud. Se aborda desde la identificación de riesgos hasta la implementación de respuestas coordinadas, enfocándose en la…...
Manual para la protección y cuidado de la Salud Mental en situaciones deEmergencias y Desastres

Hoy es un hecho indiscutido, la estrecha relación entre situaciones de emergencias, desastres y la salud o enfermedad mental. En efecto, desde la perspectiva de la salud mental, estos implican una perturbación psicosocial que sobrepasa la capacidad de manejo o afrontamiento de la población afectada. Por impacto psicosocial, nos referimos a los efectos que generan…...
Manejo de emergencias y rescate aereo

¿Cómo debo gestionar una emergencia? Existen diferentes maneras en que un trabajador del cuidado de los árboles se pueda lesionar mientras ejecuta sus labores en altura en la copa del árbol, la electrocución cuando se trabaja en despeje de redes de distribución eléctrica, ataque de insectos o animales, el golpe de una rama en movimiento,…...
Comportamiento y primeros auxilios en caso de accidente de tráfico

Seguridad Vial es un amplio concepto que relaciona los distintos aspectos del tráfico entre sí con el finde prevenir los accidentes de circulación, en su doble aspecto: evitar que se produzcan y disminuir lasconsecuencias de los que sucedan. No se debe asociar el término «accidente de tráfico» con el de una realidad inevitable, imperativa deldesarrollo,…...
Capacitación básica del CERT

Historia de la capacitación básica del «Community Emergency Response Team» El programa de Equipo Comunitario de Respuesta a Emergencias (CERT, por sus siglas en inglés) es una iniciativa nacional, implementada localmente, que enseña a las personas a prepararse mejor para los peligros que pueden afectar a sus comunidades. CERT los capacita en habilidades básicas de…...
Manual para la evaluación de desastres

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha sido pionera en la evaluación de desastres, el desarrollo de una metodología para tal fin y su diseminación. Desde la perspectiva adoptada, la evaluación incluye tanto la estimación de los efectos del desastre sobre los acervos (daños) como sobre los flujos (pérdidas y costos…...
Manual OSOCC Virtual

El OSOCC Virtual fue lanzado por primera vez en 1998 para facilitar el intercambio de información entre el equipo UNDAC y los equipos USAR de INSARAG durante terremotos. Desde entonces, la herramienta se ha convertido en una importante plataforma de información para la comunidad internacional de respuesta a desastres, la cual es utilizada para facilitar…...
Preparación para casos de tsunami protección civil

Objetivos “El nivel de desarrollo de una nación puede medirse por su respuesta ante las catástrofes naturales” El Atlántico Nororiental y el Mediterráneo y Mares Adyacentes (NEAM) es una de las regionesdel mundo con mayor riesgo de tsunamis. Este documento ha sido desarrollado, principalmente, para las autoridades encargadas de la protección civil en la región…...