Informe de evaluación regional sobre el riesgo de desastres en América Latina y el Caribe
Informe Regional sobre el Riesgo de Desastres en América Latina y el Caribe: Desafíos y Avances en la Reducción del Riesgo Según el Marco de Sendai El «Informe de Evaluación Regional sobre el Riesgo de Desastres en América Latina y el Caribe» presenta una revisión crítica sobre los desafíos y avances en la reducción del…...
Guías de INSARAG, vol. II: preparación y respuesta
Guías de INSARAG: Guía Integral para la Respuesta y Coordinación Internacional en Operaciones USAR El Manual B del Volumen II de las Guías de INSARAG ofrece un marco detallado y normativo para las operaciones internacionales de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR). Este documento, respaldado por la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU,…...
Manual manejo de cloro
El manejo seguro del cloro: Manual técnico y regulatorio El documento «Manual del Manejo de Cloro» de Industria Química del Istmo, S.A. de C.V., ofrece una guía exhaustiva para la fabricación, transporte, almacenamiento y manejo seguro del cloro, un químico esencial en diversas industrias. Además, detalla las normativas internacionales y locales aplicables, medidas de emergencia,…...
Detección de víctimas mediante redes neuronales e imágenes térmicas
Detección de víctimas mediante redes neuronales e imágenes térmicas, una solución viable en entornos de desastre Este trabajo explora el uso de redes neuronales convolucionales y cámaras térmicas para la detección de víctimas en escenarios de desastre. Mediante el desarrollo de modelos de inteligencia artificial, se busca mejorar la precisión y eficacia en labores de…...
Guía de buenas prácticas, PRL en el uso de drones
Guía de buenas prácticas: Prevención de riesgos laborales en el uso de drones La «Guía de Buenas Prácticas» elaborada por el Instituto de Seguridade e Saúde Laboral de Galicia detalla las recomendaciones clave para la prevención de riesgos laborales (PRL) asociados al uso de drones en el entorno profesional. Abarca desde la clasificación de los…...
Uso de drones aplicado a la prevención de riesgos laborales
Innovación y seguridad en la prevención de riesgos laborales con el uso de drones El documento analiza las ventajas y aplicaciones del uso de drones en la prevención de riesgos laborales, detallando cómo estas aeronaves no tripuladas pueden mejorar la seguridad en diferentes entornos industriales y peligrosos. Se abordan aspectos técnicos, normativos y casos prácticos…...
Protocolo de actuación de las fuerzas y cuerpos de seguridad ante desapariciones
Protocolo de actuación de las fuerzas y cuerpos de seguridad ante desapariciones: directrices y procedimientos esenciales El presente documento establece un marco normativo detallado para guiar la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en casos de personas desaparecidas. Incluye la clasificación de desapariciones, fases de actuación policial, cooperación nacional e internacional,…...
Manejo de los residuos peligrosos de tipo químico
Guía técnica para el manejo seguro de residuos peligrosos Químicos en el INPer El manual provee una guía exhaustiva para la identificación, clasificación, manejo, y disposición final de residuos peligrosos químicos generados en el Instituto Nacional de Perinatología. Este documento establece procedimientos claros para minimizar los riesgos asociados con estos materiales y asegura el cumplimiento…...
Programa de riesgo químico sistema globalmente armonizado
Implementación del programa de riesgo químico bajo el Sistema Globalmente Armonizado El documento detalla el Programa de Riesgo Químico de INFIBAGUÉ, diseñado para mitigar los riesgos asociados con la manipulación de sustancias químicas. Su objetivo principal es garantizar la seguridad de los trabajadores y minimizar el impacto ambiental, cumpliendo con normativas internacionales y nacionales como…...
Rescate en aguas rápidas e inundaciones
En este curso básico de Técnico en Rescate en Aguas Rápidas, se emplea el método interactivo de capacitación, realizándose demostraciones y practicas de evaluación de la escena, seguridad, técnicas de rescate y uso de los equipos especiales. En este curso de contemplan acciones de Rescate en concordancia con la norma NFPA 1670 ED 2004, estándar…...