Loading...

El reino de los animales

Mosterín ha volcado en esta obra su amplio bagaje por el mundo de la ciencia y la filosofía. Un libro imprescindible para comprender nuestro entorno vital, a nuestros hermanos no humanos, ¡a nosotros mismos!

18,00

1 disponibles

Loading...

Descripción

El reino de los animales de Jesús Mosterín
Un análisis profundo de la psicología animal aplicable al adiestramiento canino

El Reino de los Animales, escrito por el filósofo y biólogo Jesús Mosterín, es una obra esencial para adiestradores caninos, tutores de perros y todos aquellos interesados en comprender más a fondo el comportamiento animal. A lo largo de sus páginas, Mosterín ofrece una mirada profunda y accesible sobre la psicología de los animales, explorando sus capacidades cognitivas, emocionales y sociales. Este libro se convierte en una herramienta imprescindible para la práctica del adiestramiento canino, proporcionando un marco científico y empático para entender cómo los perros perciben el mundo y cómo reaccionan ante él.

Cognición y emocionalidad animal: la base del adiestramiento canino

Uno de los puntos más destacados de El Reino de los Animales es su análisis sobre la cognición animal. Mosterín subraya que los perros, como muchas otras especies, poseen una notable capacidad para procesar información, aprender y adaptarse a diferentes situaciones. A diferencia de lo que tradicionalmente se pensaba, los perros no responden solo a estímulos instintivos; su capacidad de razonamiento, resolución de problemas y aprendizaje mediante la experiencia juega un papel fundamental en su comportamiento.

Además, Mosterín destaca cómo las emociones en los animales no son meramente reacciones instintivas o reflejas, sino que tienen una base en su capacidad de sentir y aprender. El miedo, la ansiedad, la alegría o la curiosidad son sentimientos que, aunque básicos, influyen directamente en cómo los perros interactúan con su entorno y con los seres humanos. Este conocimiento es esencial para los adiestradores caninos, ya que les permite entender el origen de ciertos comportamientos y emplear estrategias más efectivas para corregirlos o potenciarlos.

El rol de las emociones en la conducta canina

El libro también aborda la importancia de las emociones en la formación de los comportamientos de los perros. Mosterín explica cómo las experiencias emocionales pueden ser tan determinantes como las experiencias sensoriales en el proceso de aprendizaje. Para un adiestrador, esto implica que un perro que ha tenido experiencias emocionales negativas con ciertas situaciones (como la ansiedad durante un viaje en coche) necesitará un enfoque específico para superar esos temores.

A lo largo del libro, se ofrece un análisis exhaustivo de cómo los perros perciben los estados emocionales humanos y cómo estos influyen en su comportamiento. El autor expone que el manejo de las emociones en el adiestramiento es crucial para evitar que los perros desarrollen comportamientos no deseados por miedo o frustración. Este conocimiento también ayuda a los tutores a tener un enfoque más empático hacia su mascota, comprendiendo que muchas veces los comportamientos problemáticos tienen un trasfondo emocional más que una mala actitud por parte del animal.

Aprendizaje, experiencia y refuerzo: los pilares del adiestramiento

Otro de los aspectos clave que aborda el autor es el proceso de aprendizaje y cómo los perros asocian experiencias a lo largo de su vida. Mosterín destaca el papel del refuerzo positivo y cómo este influye en la formación de hábitos y comportamientos en los perros. A través de ejemplos prácticos y estudios científicos, el autor explica cómo los perros aprenden de sus interacciones con el entorno y con sus cuidadores, lo que tiene un impacto directo en su educación y adiestramiento.

El enfoque de Mosterín es claro: los perros son animales que aprenden constantemente de su entorno. Al igual que los humanos, tienen la capacidad de adaptarse y modificar su comportamiento en función de las experiencias que viven, por lo que el entrenamiento debe ser un proceso continuo que se base en la repetición y la consistencia. El refuerzo positivo, como el uso de recompensas y elogios, es presentado como una técnica eficaz para fortalecer comportamientos deseados y corregir los no deseados sin recurrir a métodos punitivos.

Aplicaciones para el adiestramiento y la relación con el perro

El autor no solo se limita a ofrecer una comprensión científica del comportamiento animal, sino que también propone métodos prácticos para los adiestradores y tutores de perros. El libro expone cómo adaptar las técnicas de adiestramiento a las características individuales de cada perro, teniendo en cuenta su personalidad, historia y el entorno en el que se desarrolla. Esto es particularmente útil para aquellos que trabajan con perros que pueden haber tenido experiencias traumáticas previas o problemas de socialización.

Una parte crucial del libro es la reflexión ética que Mosterín propone sobre el trato hacia los animales. A lo largo del texto, el autor subraya que la relación entre humanos y animales debe basarse en el respeto mutuo, la comprensión y la empatía. Los adiestradores caninos deben ser conscientes de la naturaleza emocional de los perros y tratar de construir una relación basada en la confianza, evitando métodos que puedan generar miedo o estrés innecesarios en los animales.

Conclusión: una obra imprescindible para los adiestradores y tutores de perros

El Reino de los Animales es más que un simple libro sobre psicología animal. Es una obra que ofrece una profunda reflexión sobre la mente de los animales y proporciona herramientas clave para mejorar la relación entre perros y humanos, basándose en principios científicos y éticos. Para los adiestradores caninos y tutores de perros, este libro se convierte en una guía esencial para entender el comportamiento de los perros y aplicar técnicas de adiestramiento más efectivas y respetuosas.

El enfoque de Mosterín sobre la cognición, las emociones y el aprendizaje en los perros no solo mejora la efectividad del adiestramiento, sino que también fomenta una mayor conexión entre los tutores y sus mascotas. El Reino de los Animales es una lectura imprescindible para todos aquellos que desean profundizar en el comportamiento canino, ya sea desde un punto de vista científico o práctico.

FICHA TÉCNICA

  • Autor: Jesús Mosterín
  • Acabado Rústica con solapas
  • Editorial ALIANZA EDITORIAL
  • Formato color 15,5×23 mm
  • ISBN 978-84-206745-0-6
  • Número de páginas.- 424 páginas
  • Peso.- 566 gr

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “El reino de los animales”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *