enfermedad respiratoria en los perros

Asia, posible origen de la enfermedad respiratoria en los perros

Según informaciones del «Diario las Américas», la extraña enfermedad enfermedad respiratoria en los perros, viene de Asia.

Como ya informamos en el anterior artículo, esta rara enfermedad, que trae de cabeza a las autoridades y veterinarios de EEUU, ya fue vista en perros de Asia.

La inusual enfermedad respiratoria, con signos de neumonía, está afectando a los perros de varios estados en EEUU, por lo que las autoridades sanitarias locales han recomendado a sus dueños estar muy atentos y tomar precauciones para preservar la salud de sus animales.

Dos cepas que han afectado a más de 200 perros

Según informa el «Diario las Americas», hasta el 22 de noviembre, el Departamento de Agricultura de Oregón documentó más de 200 casos de la enfermedad desde mediados de agosto, y desde entonces trabaja con investigadores estatales y el Laboratorio Nacional de Servicios Veterinarios del Departamento de Agricultura de EEUU para saber qué causa la enfermedad.

Según las mismas fuentes, en la actualidad, se ha identificado un virus de influenza canina que ataca las vías respiratorias, el cual tiene dos cepas, la H3N8 y la H3N2, y es resistente a los antibióticos, dijo Daniel Sánchez, adiestrador canino en Florida, quien, por la naturaleza del trabajo, está vinculado con el veterinario Renato Méndez.

El posible origen del virus se sitúa en Asia

Chicago fue la primera ciudad donde se detectó un caso, propagándose posteriormente a varias localidades del país. Según declaraciones del veterinario Gabriel Young, del Ocean Animal Hospital, señalo que entre febrero y marzo de 2015 ya aparecieron casos de influenza canina H3N2 en EEUU.

Sin embargo, esta cepa había circulado anteriormente entre perros en Asia, donde se originó mediante la transferencia de un virus de influenza de origen aviar y «continúa circulando».

La tasa de contagio entre los animales expuestos es muy alta, se estima en 80%, aunque por suerte la tasa de mortalidad es mucho menor, de menos del 10% y hasta la fecha no se han reportado muertes en mascotas.

En España no conocemos casos todavía

Aunque en la actualidad, según diversas fuentes consultadas por k9 Rescate, no se han registrado casos de esta extraña enfermedad, aprovechamos la ocasión para recordar la importancia de mantener a nuestros perros al día con las vacunas, incluidas las que protegen contra las enfermedades respiratorias.

Así mismo tenemos que mantener el programa de desparasitación, te recomiendo leer nuestro artículo «La importancia de desparasitar a los perros: salvaguardando la salud canina» para informarte sobre estas cuestiones.

Por si acaso estos son los síntomas de la enfermedad

  • Tos
  • Estornudos
  • Respiración dificultosa y rápida
  • Secreción nasal u ocular, y sibilancias o silbidos nasales
  • Dificultad para ejercitarse
  • Fiebre, en algunos casos

En caso de duda…

Recordarte una vez más que en España no se han detectado casos de esta extraña enfermedad, por lo tanto calma, no entremos en pánico, como siempre te recomendamos en caso de tener algún tipo de duda acude a tu veterinario de referencia y él te orientara sobre los pasos a seguir.

Compartir

Social Media

Más Leidos

No te pierdas nada

Suscríbase a nuestro boletín

Información sobre nuevos artículos, eventos, libros, productos…

Categorías

también te puede interesar

LIBROS EN PDF LISTOS PARA SER DESCARGADOS GRATIS

la Ciencia del Comportamiento. K9 Rescate

Universidad Extremadura

Descargable

Etología, introducción a la ciencia del comportamiento

Etologia Clinica. K9 Rescate Protección Civil

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Descagable

Manual de prácticas de la materia Etologia Clinica

IRO K9 RESCATE

Engels Germán Cortés

Descargable

Reglamento inter. de evaluación para perros de rescate de FCI y IRO

Selección del perro de búsqueda. K9 Rescate

Engels Germán Cortés

Descagable

Selección del perro de búsqueda y rescate urbano y rural de área