Alicante será la sede del I congreso para fuerzas de rescate y respuesta inmediata, que tendrá lugar entre el 30 de septiembre y el 02 de octubre. Los Bomberos del Servicio de Prevención Extinción de Incendios y Salvamento de la concejalía de Seguridad del Ayuntamiento de Alicante han sido los encargados de la presentación de este importante evento, en el que participarán Grupos Operativos de los Cuerpos de Seguridad y Emergencias del Estado de la mayoría de las Comunidades Autónomas, Estados Unidos y Colombia.
Un total de 150 profesionales y expertos se darán cita en los diferentes talleres que se tienen programados, el congreso tendrá dos sedes, la primera localizada en el parque Ildefonso Prats, desarrollará las actividades de apertura hidráulica, lanza térmica, cerrajería, respuesta ante incidentes múltiples víctimas. La segunda, escenario de las actividades de navegación subacuática, excarcelación subacuática, escalas de abordaje y dispositivos Shark Marine, tendrá como escenario la zona portuaria.
El concejal de Seguridad, José Ramón González, ha destacado que “es el primer congreso a este nivel que va abrir el camino, creado exclusivamente por los bomberos del Speis, y que se va a convertir en Sede con una continuidad cada dos años a nivel internacional como ciudad referente en rescate y respuesta inmediata, y como pionera porque tenemos las instalaciones el personal, los expertos y el material y demuestra la profesionalidad de nuestros bomberos”, y explicó en rueda de prensa de presentación que se celebra con el objetivo de “unificar procedimientos, así como adquirir y transmitir conocimientos con los que se pueda prestar desde los cuerpos de Emergencia un mejor servicio público a la ciudadanía en cada una de las intervenciones y emergencias”.
El programa también incluye jornadas teóricas, se han organizado tanto ponencias especializadas como Talleres prácticos del Manejo equipos mecánicos y eléctricos, Manejo equipos hidráulicos ligeros y pesados, Cerrajería, Manejo lanza térmica y oxicorte, Trabajos subacuáticos con equipos hidráulicos, Blindajes, Aperturas con equipos de respiración autónomos con un ejercicio completo.
Carlos Pérez, Jefe de Bomberos, puso en valor el evento “va a servir este encuentro para poner en práctica los conocimientos y recursos, coordinaciones y sistemas de operaciones que en muchas intervenciones nos vemos involucrados las agencias de seguridad y esperamos que tenga una respuesta trascendental y sea un éxito”.
Los trabajos de apertura forzada y rescate, excarcelación requieren de habilidades y medios técnicos específicos cada día más avanzados, esta es la razón que da sentido a la organización de este congreso. Su objetivo, aunar esfuerzos, compartir conocimientos y experiencias reales de las unidades de los Cuerpos y Fuerzas deSeguridad, a fin de ser más efectivos.
El bombero del Speis, Miguel Aracil, organizados del congreso, ha afirmado que “los profesionales van a poder hacer intercambio de experiencias y poner a punto los protocolos en los que trabajamos día a día los cuerpos de Seguridad, ya que el 80 por ciento de las intervenciones que se realizan pasan por hacer rescates y la aperturas físicas, para salvar a una persona, extinguir un incendio, y por ello propusimos el organizar este congresos y nos vimos desbordados con las peticiones de participación desde el primer día”.
En el congreso se han incluido talleres de buceo, con la utilización de medios tecnológicos de primera línea, imprescindibles para para realizar tareas de rescate y localizar victimas con mayor celeridad, así como talleres de abordaje.
En este aspecto, José Ramón González hizo mención a que “tenemos las experiencias como la Dana, y somos una zona donde pueden ocurrir accidentes bajo el agua, y por ello los bomberos tienen que estar preparados para realizar excarcelaciones en accidentes en el mar, y tener todos los conocimientos con los que mejorar los servicios de auxilio y emergencias que son muy importantes a la hora de intervenir, además contamos con un Dron subacuático, somos uno de los pocos parque de Bomberos que lo tienen, y con este congreso vamos a mejorar y a salvar vidas de forma más eficaz, me siento muy orgulloso de que este congreso se haga en Alicante”.
El congreso promovido y organizado por los Bomberos del SPEIS situa a la ciudad de Alicante como pionera en este tipo de encuentro, ya que en España no existe al día de hoy ninguna jornada de estas características, una actividad que permitirá crear un foro de encuentro y debate en el que poder intercambiar experiencias, con el objetivo de mejorar la eficacia y respuesta en la intervención de estas emergencias, realizadas a diario por los cuerpos de seguridad. Es de resaltar que será la primera vez que los los Cuerpos de Bomberos y las Fuerzas y Cuerpos de seguridad o Armadas se siente juntos a desarrollar los actuales procedimientos de rescates y respuesta inmediatas, aperturas forzadas, tanto con medios mecánicos, hidráulicos y eléctricos, como en situaciones donde intervienen existiendo un riesgo vital para las personas o bienes o para la detención de delincuentes peligrosos o elementos terroristas, consiguiendo sus respectivos objetivos.
El edil de Seguridad ha puesto en valor y agradecido a los bomberos del SPEIS la iniciativa y organización con la que «se va a conseguir unificar procedimientos, adquirir y transmitir importante conocimientos, ya que el alto número de servicios y la evolución de los medios técnicos cada vez más sofisticados y robustos, tales como cerraduras y puertas acorazadas de última generación, hacen que nuestros cuerpos de seguridad y emergencias tengan que estar siempre actualizándose y al día para poder prestar un mejor servicio público de seguridad”.