Mantrailing, cómo el rastreo canino puede transformar la relación con tu perro y beneficiar su bienestar físico y emocional
Desde hace años adiestro y capacito binomios en la especialidad de Rastro (Olor Específico) como decimos en Argentina, donde por un determinado tiempo se preparan para encontrar personas extraviadas, usando una prenda u objeto de referencia que tenga impregnado el aroma de la persona a buscar.
Pero en los últimos años buscaba un Método en la cual la persona inicie en forma de esparcimiento o recreación la actividad y si siente mas curiosidad en la especialidad, poder incorporarse a un Grupo de Busqueda, Bomberos o simplemente seguir con la actividad en forma de recreación junto a su mascota.
Es así que en nuestra Escuela RUKA-TREWA incorporamos la actividad MANTRAILING, como un ejercicio estimulante lleno de desafíos, una actividad recreativa y divertida para practicar con la mascota y que no se necesita correr ni agotarse en extremo, esta actividad en lo particular me tiene completamente entusiasmado y seducido, por el hecho de que es una actividad muy poca conocida en mi país y el adiestramiento lo realizo como cualquier otra especialidad utilizando métodos basados en recompensas y estimulación, solamente buscamos el premio adecuado: alimento, juguete, motivación verbal, etc.
El Mantrailing es una actividad relativamente nueva en el mundo y puede llegar a ser muy adictivo para el binomio guía-perro siendo una excelente manera de vincularse y socializar con tú perro con otras personas que practican la misma actividad, reforzando la confianza, aumentando la autonomía, resolviendo las conductas indeseables y alcanzando capacidad resolver obstáculos rápidamente usando la inteligencia adaptativa.
¿Qué es el Mantrailing y cómo practicarlo?
Un enfoque recreativo y operativo
El Mantrailing es una actividad que se adapta perfectamente a todo tipo de perros y guías, independientemente de su experiencia, tamaño o condición física. Es importante destacar que cualquier perro, ya sea de raza pequeña, mediana o grande, puede participar en esta práctica. Incluso los perros mayores o aquellos con limitaciones físicas pueden disfrutar y beneficiarse de esta actividad, ya que no requiere un estado físico formidable ni la capacidad de recorrer largas distancias.
Esta flexibilidad también se extiende a los guías, quienes pueden ajustar la intensidad y duración de los entrenamientos según sus propias capacidades. La práctica puede realizarse en una amplia variedad de entornos, desde parques urbanos hasta áreas rurales o forestales, lo que la convierte en una actividad accesible para casi cualquier persona. Además, es una opción económica: con un arnés adecuado, una correa larga y mucha motivación, cualquier binomio humano-perro puede comenzar a practicarlo.
El enfoque recreativo del Mantrailing es especialmente atractivo para quienes buscan una actividad estimulante y divertida para compartir con su perro. En este contexto, el objetivo no es lograr un rendimiento técnico impecable, sino fortalecer el vínculo con la mascota, estimular su mente mediante el uso de su sentido más desarrollado, el olfato, y disfrutar de momentos de calidad al aire libre.
Por otro lado, para quienes deseen llevar la actividad a un nivel más profesional, el Mantrailing también tiene un enfoque operativo. Esta especialidad es utilizada por Fuerzas de Seguridad y Grupos de Búsqueda y Rescate para localizar personas extraviadas. En este ámbito, el entrenamiento se realiza con mayor estructura y está orientado a preparar al binomio para afrontar situaciones reales, donde su habilidad para rastrear puede marcar la diferencia.
La dualidad entre un enfoque recreativo y operativo permite que el Mantrailing sea una actividad inclusiva y versátil, adecuada tanto para quienes buscan un pasatiempo enriquecedor como para aquellos que desean adentrarse en una práctica con aplicaciones concretas en el ámbito del rescate y la seguridad.
La importancia de la constancia
El éxito en el Mantrailing no radica únicamente en las habilidades innatas del perro, sino en la dedicación y la práctica continua. La constancia en el entrenamiento permite que el binomio guía-perro desarrolle una conexión más profunda y eficiente. Entrenar durante todo el año no solo fortalece las capacidades olfativas del perro, sino que también mejora su confianza y autonomía al enfrentar desafíos en distintos entornos y condiciones.
A diferencia de otras actividades que pueden requerir presión para lograr resultados, el Mantrailing aprovecha el instinto natural del perro para rastrear. Este proceso, basado en la capacidad del perro para identificar y seguir un aroma específico, no solo es una habilidad innata, sino también una actividad que lo estimula mentalmente sin someterlo a estrés innecesario.
Además, la regularidad en la práctica ayuda al guía a perfeccionar su habilidad para interpretar las señales del perro durante el rastreo, promoviendo una comunicación clara y efectiva. Al mantener una rutina constante, ambos se convierten en un equipo más sincronizado, logrando resultados más satisfactorios y disfrutando juntos del proceso.
Este compromiso no significa entrenamientos extenuantes, sino mantener una frecuencia adecuada que motive al perro y refuerce su entusiasmo por la actividad. La constancia es, sin duda, la base para disfrutar plenamente del Mantrailing y cosechar sus múltiples beneficios.
Beneficios del Mantrailing
En mi opinión, el Mantrailing no solo es una actividad enriquecedora para los perros, sino que también aporta numerosos beneficios a las personas que lo practican. Esta disciplina fortalece el vínculo entre el guía y su perro, mientras mejora aspectos físicos, emocionales y sociales en ambos.
Beneficios para el perro
- Conexión emocional y relajación
El olfato, el sentido más desarrollado en los perros, está estrechamente conectado con el sistema límbico, que regula las emociones. Al practicar Mantrailing, el perro realiza una actividad que es instintiva para él, lo que resulta en una experiencia natural y profundamente relajante. - Reducción del estrés
Los ejercicios olfativos permiten que el perro canalice su energía y se enfoque en una tarea específica, lo que contribuye significativamente a reducir niveles de estrés y ansiedad. - Mejora de la condición física
Aunque el Mantrailing no requiere un esfuerzo físico extremo, los movimientos controlados y las exploraciones fortalecen los músculos y mantienen al perro activo. - Fomento de la socialización
Participar en sesiones grupales de rastreo permite que el perro interactúe con otros perros y personas, lo que favorece su sociabilización y mejora su comportamiento en entornos sociales. - Fortalecimiento del vínculo
El trabajo en equipo con su guía durante las prácticas refuerza la confianza y la comunicación mutua, fortaleciendo el vínculo entre ambos. - Mejoras en la conducta
El Mantrailing estimula la mente del perro, ayudando a canalizar comportamientos no deseados, como la ansiedad por separación o el exceso de energía, hacia actividades más productivas y enriquecedoras.
Beneficios para las personas
- Relajación y bienestar emocional
Interactuar con el perro durante las sesiones de Mantrailing, ya sea observando sus movimientos o guiándolo, induce una sensación de tranquilidad. Estas interacciones fomentan la liberación de endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad, que ayudan a aliviar el estrés y las tensiones del día a día. - Aumento de la concentración y la atención plena
El guía debe estar completamente presente durante la práctica, interpretando las señales del perro y respondiendo de manera adecuada. Esto desarrolla la atención plena (mindfulness) y mejora la capacidad de concentración en general. - Reducción del estrés
Al igual que ocurre con el perro, el contacto con la naturaleza y la desconexión de las preocupaciones cotidianas permiten que el guía experimente una reducción en los niveles de estrés. - Motivación para mantenerse activo
Aunque no es una actividad físicamente exigente, el Mantrailing anima a las personas a salir al aire libre y realizar ejercicio moderado, lo que beneficia su salud física. - Fortalecimiento del vínculo con el perro
Trabajar como equipo con su mascota fomenta una relación más sólida y una comunicación más efectiva, lo que se traduce en una convivencia más armónica y satisfactoria.
Beneficios compartidos
Ambos, guía y perro, experimentan una sensación de logro al completar una tarea juntos, lo que refuerza su conexión emocional. Además, el tiempo compartido en entornos al aire libre no solo fomenta el bienestar físico, sino que también enriquece el vínculo mutuo y proporciona experiencias memorables.
El Mantrailing, en definitiva, se presenta como una actividad completa que beneficia tanto a los perros como a sus guías, mejorando su calidad de vida de manera integral.
En mi experiencia, el perro termina como quien dice incentivando al guía a seguirle el ritmo, en el Mantrailing descubrí la manera de disfrutar los trabajos olfativos sin ser tan estructurados siguiendo protocolos operativos de las Instituciones y disfrutar con un perro de hasta edad avanzada si se quiere de un campo favorito para la practica de encontrar una persona o figurante escondido.
Si este fascinante mundo del Mantrailing ha despertado tu interés, te invito a dar un paso más y unirte a nuestra comunidad en K9rescate.com. Aquí encontrarás información detallada, consejos prácticos y guías paso a paso para comenzar a practicar esta enriquecedora actividad junto a tu perro.
Descubre cómo el Mantrailing puede transformar tu relación con tu perro, brindarte momentos inolvidables al aire libre y enseñarte nuevas formas de entender y comunicarte con él. ¡Únete a nosotros y sé parte de esta apasionante experiencia! No importa si eres principiante o ya tienes experiencia, en K9rescate.com siempre encontrarás algo nuevo para aprender y disfrutar.
Te esperamos con más contenido exclusivo, consejos prácticos y una comunidad dispuesta a compartir su pasión por el trabajo en equipo con nuestros fieles compañeros.
Si estas interesado en los deportes caninos que tengan relación directa con la búsqueda te recomiendo leer, «StPr, nueva disciplina deportiva con perros», una disciplina deportiva relativamente nueva que combina habilidades de rastreo y precisión.