Mi perro es zurdo o diestro. K9 Rescate Protección Civil

Mi perro es zurdo o diestro, la clave para conocerlo mejor

SUMARIO

Mi perro es zurdo o diestro, la preferencia de pata en tu perro puede influir en su personalidad y respuesta a estímulos

Las sencillas fórmulas para saber si tu perro es zurdo o diestro

¿Alguna vez te has preguntado si tu perro tiene una pata dominante? Al igual que los seres humanos, los perros pueden ser «diestros» o «zurdos». Esta preferencia de un lado del cuerpo sobre el otro no solo es curiosa, sino que también revela datos importantes sobre su comportamiento y personalidad. De hecho, estudios recientes han demostrado que el lado predominante influye en el carácter y la forma en que los perros enfrentan situaciones diarias, desde resolver problemas hasta responder a estímulos externos como ruidos o ambientes desconocidos.

La Universidad de Queen, en el Reino Unido, ha analizado este fenómeno en profundidad a través del estudio Comportamiento lateralizado en el perro doméstico, Canis familiaris, realizado por la investigadora Deborah L. Wells. Sus hallazgos sugieren que existen ciertos patrones en la lateralidad cerebral de los perros, observando que la mayoría de los machos tienden a ser zurdos, mientras que las hembras muestran mayor inclinación hacia la pata derecha. Conocer esta preferencia puede tener implicaciones valiosas tanto en el adiestramiento como en el bienestar emocional de nuestros compañeros caninos.

¿Por qué es importante saber si mi perro es zurdo o diestro?

Conocer la lateralidad de tu perro -es decir, si prefiere usar su pata izquierda o derecha- no es solo una curiosidad. Diversas investigaciones sobre la lateralidad cerebral en el reino animal revelan que, así como ocurre en los humanos, esta preferencia en los perros puede influir en aspectos claves de su comportamiento, emocionalidad, y en cómo reaccionan ante diferentes estímulos. Comprender esta inclinación puede ayudarte a mejorar su calidad de vida y hacer ajustes en su entrenamiento o cuidado.

La lateralidad cerebral en el reino animal y su relación con el comportamiento

La lateralidad, o preferencia de un lado del cerebro sobre el otro, es un fenómeno común en muchas especies animales y se expresa a menudo a través del uso preferencial de una extremidad. En los perros, esta preferencia por una pata no solo indica qué lado del cerebro es dominante, sino que también revela cómo pueden responder ante situaciones cotidianas o eventos estresantes. Según la investigación de Deborah L. Wells en la Universidad de Queen, los perros que poseen una lateralidad definida suelen reaccionar de manera más consistente y efectiva ante los desafíos, mostrando una tendencia a manejar mejor los momentos de tensión o incomodidad. Esta capacidad de resiliencia es mayor en perros con una inclinación clara, sea por la pata derecha o izquierda.

Diferencias de personalidad entre perros zurdos y diestros

Además de las respuestas emocionales, la preferencia de pata en los perros también puede relacionarse con su temperamento general. Los estudios muestran que los perros diestros suelen exhibir comportamientos más calmados, confiados y seguros, características que los vuelven ideales como compañeros de familia o para funciones terapéuticas en entornos donde el temperamento estable es deseable. Por el contrario, los perros zurdos, al ser más propensos a la creatividad en la resolución de problemas, pueden ser más enérgicos y reaccionar de forma dinámica ante estímulos nuevos. Estas diferencias no solo impactan en cómo se comportan en casa, sino también en su disposición para actividades que requieren respuestas adaptativas, como el trabajo de búsqueda y rescate.

Estudios sobre lateralidad en perros: diferencias entre machos y hembras

El estudio de la lateralidad en perros ha revelado datos sorprendentes sobre la relación entre el género y la preferencia de pata. En su investigación, Wells encontró que los machos suelen ser predominantemente zurdos, mientras que las hembras tienden a preferir la pata derecha. Esta diferenciación no solo resalta el papel de la biología en el comportamiento, sino también de factores hormonales, ya que la influencia de las hormonas sexuales parece ser determinante en la organización lateral del cerebro de los perros. Al tener en cuenta estos factores, adiestradores y cuidadores pueden ajustar sus expectativas y métodos de entrenamiento, adaptándose mejor a las particularidades de cada género y preferencia.

La relación entre lateralidad y hormonas: una ventana al comportamiento canino

La investigación sugiere que los niveles hormonales en los perros podrían ser responsables, en parte, de la lateralidad cerebral. Según Wells, tanto los niveles de testosterona como de estrógeno tienen un efecto en cómo se organiza el cerebro, lo cual influye en la preferencia de un lado del cuerpo sobre otro. Esto significa que, por ejemplo, un macho castrado o una hembra esterilizada podría experimentar cambios en su comportamiento y en su lateralidad con el paso del tiempo. Comprender la conexión entre las hormonas y la preferencia de pata añade una dimensión valiosa para el adiestramiento y el manejo del perro, ya que estos factores pueden modificar la forma en que el animal percibe y responde a su entorno.

Los perros ambidiestros: una combinación de ambos lados

Aunque la mayoría de los perros presentan una preferencia clara por una de sus patas, algunos no muestran una inclinación definida. Este grupo de perros ambidiestros, que utilizan ambas patas sin una preferencia aparente, suele responder de forma más sensible a estímulos externos. Estudios adicionales han demostrado que los perros ambidiestros reaccionan más intensamente ante sonidos fuertes, como los de fuegos artificiales o tormentas. Esta sensibilidad particular es importante de considerar en situaciones donde el perro pueda estar expuesto a entornos ruidosos o a cambios inesperados.

Métodos para descubrir si tu perro es zurdo o diestro

Existen fórmulas sencillas para determinar la lateralidad en tu perro, y la mayoría pueden aplicarse fácilmente en casa. La psicóloga y científica animal Lisa Tomkins, experta en comportamiento canino, sugiere tres pruebas prácticas que te ayudarán a identificar si tu perro tiene una preferencia de pata.

Pídale la pata: la primera fórmula para detectar la lateralidad

La primera prueba que sugiere Tomkins es simplemente pedirle la pata a tu perro. Observa si responde primero con la pata derecha o la izquierda. Repite esta actividad varias veces para asegurar consistencia, y registra los resultados. La pata que use más a menudo probablemente es su pata dominante.

Test de la comida: una forma práctica de descubrir su preferencia

Otra fórmula eficaz es esconder comida en una de tus manos y dejar que tu perro intente descubrir en cuál está. Si golpea tu mano repetidamente con una pata en particular, es posible que esta sea su pata preferida. Para mayor precisión, repite este test varias veces y observa si se mantiene la misma preferencia.

Juguete de tira y afloja: cómo se apoya durante el juego

En la tercera prueba, puedes realizar un juego de tira y afloja con tu perro, utilizando una cuerda o un juguete resistente. Observa si se apoya con una pata en particular para ganar fuerza. La pata que use repetidamente para apoyarse podría ser un indicador fiable de su preferencia lateral.

Implicaciones de la lateralidad en el adiestramiento canino

Cómo ajustar el adiestramiento según la pata dominante

Comprender si un perro es zurdo o diestro puede ser útil en su entrenamiento. En los perros zurdos, las técnicas de solución de problemas podrían ser una gran herramienta de motivación, ya que, como indican los estudios, estos perros tienden a ser más creativos y proactivos. En cambio, un perro diestro puede responder mejor a rutinas y ejercicios repetitivos que refuercen su sentido de seguridad.

Actividades recomendadas para perros ambidiestros

Los perros ambidiestros, al ser más sensibles a los estímulos, pueden beneficiarse de actividades que promuevan el autocontrol y reduzcan el estrés. Ejercicios de respiración, como juegos de búsqueda o juguetes de estimulación mental, son ideales para equilibrar su respuesta emocional. Este tipo de perros requieren una guía extra y un entorno libre de ruidos fuertes.

Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Qué significa que mi perro sea zurdo o diestro?

Ser zurdo o diestro en un perro indica que tiene una preferencia por usar una pata sobre la otra. Esta inclinación está relacionada con la lateralidad cerebral y puede influir en su carácter y reacción ante diferentes estímulos.

¿Es posible que mi perro sea ambidiestro?

Sí, algunos perros no muestran preferencia por ninguna pata y se consideran ambidiestros. Estos perros suelen ser más sensibles y tienen respuestas intensas ante estímulos fuertes, como ruidos o cambios ambientales.

¿La lateralidad influye en la personalidad de los perros?

Según estudios, los perros diestros tienden a ser más tranquilos y confiados, mientras que los perros zurdos son más creativos y enérgicos. Los ambidiestros, por su parte, tienden a ser más sensibles a los estímulos externos.

En conclusión, determinar si tu perro es zurdo, diestro o ambidiestro puede proporcionarte una visión más profunda de su personalidad y comportamiento. Aunque parezca un aspecto menor, esta preferencia lateral afecta cómo perciben y responden al mundo que los rodea. Los estudios han demostrado que el adiestramiento, el manejo del estrés y las actividades que ofrecemos a nuestros perros pueden mejorar si adaptamos estas rutinas a su predisposición natural. Como dueños, entender estos detalles nos ayuda a crear un vínculo más fuerte y a brindarle a nuestro perro un entorno donde se sienta seguro y comprendido.

Compartir

Social Media

Más Leidos

No te pierdas nada

Suscríbase a nuestro boletín

Información sobre nuevos artículos, eventos, libros, productos…

Categorías

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

también te puede interesar

LIBROS EN PDF LISTOS PARA SER DESCARGADOS GRATIS

Informe de evaluación regional. K9 Rescate

UNDRR

Descagable

Informe de evaluación regional sobre el riesgo de desastres en América Latina y el Caribe

Grupo de Rescate de Montaña. K9 Rescate

S.E.P.E.I.

Descagable

Grupo de Rescate de Montaña, memoria de actividades

US&R Ops Manual. K9 Rescate Protección Civil

FEMA US&R

Descargable

US&R Operations Manual

Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030. K9 Rescate

UNDRR

Descagable

Informe del examen de la implementación del Marco de Sendái para la Reducción del Riesgo...