La navidad es alegría, reuniones familiares y momentos especiales, nuestras mascotas también participan del entusiasmo con su curiosidad y energía característica. Sin embargo, es importante saber como las plantas ornamentales, pueden representar un riesgo para su salud
Las festividades son momentos llenos de alegría, familia y decoración, pero para los dueños de perros, también pueden presentar riesgos inesperados. Muchas plantas decorativas comunes durante esta época del año son tóxicas para nuestras mascotas. Identificar estos peligros y tomar precauciones puede marcar la diferencia entre unas fiestas felices y un incidente preocupante.
En Plantas navideñas y tu perro, te informamos sobre cinco plantas festivas que, aunque hermosas, pueden ser dañinas para los perros. Además, aprenderás cómo actuar si tu mascota entra en contacto con alguna de ellas. La seguridad de nuestras mascotas debe ser una prioridad para que todos puedan disfrutar las celebraciones sin preocupaciones.
Plantas navideñas y tu perro ¿cuales son tóxicas?
Las fiestas no solo traen alegría y reuniones, sino también decoraciones que pueden representar un riesgo para nuestras mascotas. Aunque las plantas festivas añaden un toque especial al hogar, algunas de ellas contienen sustancias que pueden ser peligrosas, e incluso mortales, para los perros. Conocer cuáles son estas plantas y cómo afectan a nuestras mascotas es clave para garantizar una celebración segura y sin sobresaltos. A continuación, te contamos cuáles son las más comunes y por qué debes mantenerlas fuera del alcance de tu perro.
Flor de Nochebuena, un clásico con riesgos ocultos

La Flor de Nochebuena (Euphorbia pulcherrima), un símbolo de la Navidad, es una de las plantas más populares en esta temporada. Sin embargo, su savia blanca lechosa contiene compuestos irritantes que pueden causar síntomas como irritación bucal, vómitos y diarrea si es ingerida por un perro.
¿Qué hacer? Si decides decorar con Nochebuenas, colócalas en un lugar fuera del alcance de tu mascota. Mantener a tu perro seguro comienza con pequeños cambios en tu decoración.
Acebo, hermoso pero peligroso

El acebo (Ilex aquifolium) y sus brillantes bayas rojas son icónicos durante las fiestas, pero representan un serio riesgo para los perros. Las bayas contienen sustancias químicas que pueden causar vómitos, diarrea y malestar gastrointestinal. Además, las hojas espinosas pueden dañar la boca y el sistema digestivo.
Para una opción segura, considera el uso de acebo artificial. Es una alternativa libre de peligros para tus mascotas.
Muérdago, romance con cautela

Aunque el muérdago (Viscum album) suele asociarse con momentos románticos, es altamente tóxico para los perros. Ingerirlo puede provocar síntomas graves como vómitos, diarrea, hipotensión, convulsiones y, en casos extremos, la muerte.
Colocar muérdago artificial en tu hogar no solo es más seguro, sino que también reduce la posibilidad de accidentes.
Lirios, belleza mortal

Los lirios, presentes en muchas decoraciones festivas, son una amenaza seria para nuestras mascotas. Especies como el lirio del valle, lirio de paz y cala contienen toxinas que pueden provocar babeo, vómitos, convulsiones y hasta problemas cardíacos en los perros.
Si tienes lirios en casa, asegúrate de mantenerlos lejos del alcance de tus mascotas o reemplázalos por flores no tóxicas.
Azaleas, un peligro encubierto

Las azaleas (Rhododendron spp.), con sus coloridas flores, son una opción decorativa común, pero sus grayanotoxinas pueden causar síntomas graves en los perros. Estos incluyen temblores, convulsiones, arritmias cardíacas e incluso coma.
Es fundamental supervisar a tus mascotas y evitar que entren en contacto con esta planta en cualquier forma.
¿Qué hacer si tu perro ingirió una planta tóxica?
Cuando un perro ingiere una planta tóxica, actuar con rapidez y de manera adecuada puede marcar la diferencia entre un susto y una emergencia médica grave. Ya hemos comentado en más de una ocasión que el tiempo es un factor crítico en estas situaciones, por lo que es fundamental que los propietarios estemos informados y preparados. Aquí te explicamos los pasos clave desde una perspectiva profesional:
- Contacta a tu veterinario de inmediato
Si observas síntomas como vómitos, diarrea, babeo excesivo, letargo o cualquier comportamiento inusual en tu perro, llama al veterinario de urgencia. Proporciona detalles precisos sobre los síntomas y, si es posible, identifica la planta que pudo haber ingerido. Este detalle puede facilitar el diagnóstico y el tratamiento oportuno. - Comunícate con el Centro de Control de Intoxicaciones para Animales (APCC)
Si no puedes contactar rápidamente a un veterinario, llama al APCC al 888-426-4435 para obtener orientación inmediata. Este centro cuenta con expertos que te guiarán sobre cómo proceder hasta que puedas llegar a un profesional. - No induzcas el vómito sin orientación veterinaria
En muchos casos, forzar el vómito puede agravar el problema. Algunas plantas contienen toxinas que al regresar por el tracto digestivo podrían causar más daño, como irritación severa o lesiones internas. Es crucial que esta decisión sea tomada bajo la supervisión de un veterinario. - Reúne evidencia
Si es posible, recoge una muestra de la planta que sospechas que tu perro consumió. Esto será de gran ayuda para el veterinario, quien podrá identificar la toxina específica y administrar el tratamiento más adecuado. - Sigue las instrucciones del veterinario al pie de la letra
Dependiendo de la gravedad de la intoxicación, el tratamiento puede variar desde medidas de soporte en casa hasta hospitalización. El veterinario puede necesitar realizar un lavado gástrico, administrar carbón activado para reducir la absorción de toxinas, o implementar terapias intravenosas para estabilizar al perro. - Prevención futura
Una vez superada la emergencia, revisa las plantas de tu hogar y reemplaza las tóxicas por opciones seguras. También puedes consultar con tu veterinario para obtener una lista de plantas seguras y tóxicas que te ayuden a tomar mejores decisiones sobre la decoración en el futuro.
Recuerda que el conocimiento y la rapidez son tus mejores aliados frente a estas situaciones. Mantén siempre el número de tu veterinario y el del Centro de Control de Intoxicaciones para Animales a la mano. Proteger a tu perro es la mejor forma de garantizar que las festividades se disfruten sin preocupaciones.
Consejos para mantener seguras a las mascotas durante las fiestas
Para evitarnos problemas, una vez más, te recomendamos la prevención, aquí te brindamos algunos consejos prácticos para garantizar su seguridad y bienestar:
- Revisa cuidadosamente todas las decoraciones
Antes de decorar, realiza una evaluación de los adornos y plantas que planeas usar en casa. Evita las plantas tóxicas, como la flor de Nochebuena, el muérdago y el acebo, o colócalas fuera del alcance de tu perro. Si no puedes renunciar a estas decoraciones, opta por versiones artificiales que sean seguras y libres de riesgos para las mascotas. Además, asegúrate de que los adornos no tengan piezas pequeñas o partes quebradizas que puedan ser ingeridas accidentalmente. - Cubre las macetas y mantén el área limpia
El agua acumulada en las macetas puede ser un imán para los perros curiosos, pero es potencialmente peligrosa. Esta agua puede contener residuos de fertilizantes, bacterias o toxinas provenientes de las plantas. Usa cubiertas protectoras en las macetas y revisa regularmente el área para evitar que tu perro tenga acceso a ellas. También es importante mantener el suelo limpio de hojas o flores caídas, ya que estas pueden ser igualmente dañinas si se ingieren. - Supervisa a tu mascota en todo momento
Los perros son naturalmente curiosos, y el ambiente festivo, con sus aromas y colores llamativos, puede intensificar esta curiosidad. Establece límites claros sobre las áreas de la casa que tu perro puede explorar y supervisa su comportamiento alrededor de las decoraciones. Considera el uso de barreras físicas, como puertas para mascotas, para restringir su acceso a zonas especialmente decoradas o peligrosas. - Proporciona alternativas seguras para su entretenimiento
Para evitar que muerda o juegue con objetos potencialmente peligrosos, asegúrate de ofrecerle juguetes seguros y de alta calidad que puedan mantener su atención. Esto no solo lo ayudará a liberar energía, sino que también reducirá la probabilidad de que explore elementos indebidos. - Informa a tus invitados sobre las normas de seguridad
Las reuniones festivas pueden ser un desafío adicional. Informa a tus invitados sobre las normas para interactuar con tu perro y evita que le ofrezcan alimentos no aptos para su consumo. Además, pídele a tus visitas que cierren puertas o ventanas y no dejen objetos pequeños a su alcance, como envoltorios o adornos. - Ten un plan de emergencia
Por último, pero no menos importante, ten a la mano el contacto de tu veterinario de confianza y del Centro de Control de Intoxicaciones para Animales. En caso de cualquier incidente, estos números serán esenciales para recibir orientación rápida y efectiva.
Con estas precauciones, puedes disfrutar de unas fiestas tranquilas y garantizar que tu mascota esté a salvo mientras comparte la alegría de la temporada contigo y tu familia.
FAQs sobre plantas tóxicas para perros
¿Qué hago si mi perro ingiere una pequeña cantidad de una planta venenosa?
No importa la cantidad, siempre es mejor consultar a un veterinario. Algunas plantas son peligrosas incluso en pequeñas dosis.
¿El acebo artificial también es seguro para los perros?
Sí, el acebo artificial no contiene toxinas y es una alternativa decorativa segura.
¿Puedo tener lirios si los coloco en una habitación cerrada?
Si puedes evitar que tu perro acceda a la habitación, es una opción. Sin embargo, recuerda que las precauciones adicionales nunca están de más.
Celebraciones seguras y felices
Durante las fiestas, es fácil pasar por alto los peligros que las decoraciones pueden representar para nuestras mascotas. Con un poco de planificación y precaución, puedes asegurarte de que todos, incluidos tus perros, disfruten de la temporada sin incidentes.
Recuerda: la seguridad de tu mascota es tu responsabilidad, y prevenir siempre será más efectivo que lamentar.
Para terminar te recomiendo este artículo que leas este artículo, «Alimentos tóxicos para tu perro«, donde te explicamos como no todos los alimentos que consumimos los humanos son seguros para nuestros amigos de cuatro patas. Exploraremos en profundidad cuáles son los alimentos tóxicos para tu perro, los efectos que pueden tener en su salud, espero también te sea útil para celebrar estas fiestas.